Resistencia, Fundación Formarte y Uncaus impulsan jornada sobre Violencia Laboral

Gustavo Martinez acompañó la presentación de la Jornada sobre Violencia Laboral, que se realizará el próximo jueves 1 de septiembre, en el salón Casablanca del Hotel Casino Gala. La iniciativa, destinada al público en general, es organizada por la Oficina para el Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral de Resistencia, a cargo de Johana Rojas con el apoyo de la concejal María Teresa Celada; junto a la Uncaus y la Fundación Formarte.

Image description

La capacitación se realiza en el marco del Día Provincial de la Lucha Contra la Violencia Laboral (Ley provincial 2687 L y Ordenanza Municipal 13764), y contará con dos paneles interdisciplinarios titulados “Implicancias Subjetivas de las Violencias” y “Prevención y Promoción de la Salud en el Ámbito Laboral. Abordaje Desde Dispositivos Grupales”; además de uno jurídico titulado “Abordaje Desde el Derecho de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo”. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de fundacionformartecursos.com.ar.


Martinez destacó el trabajo de la oficina municipal para el tratamiento y sanción de la violencia laboral “con el compromiso de generar herramientas que nos permitan democratizar el conocimiento y todas las acciones que apuntan a que todos los trabajadores puedan acceder a este tipo de herramientas. Nos vemos muy satisfechos con el proceso que está llevando adelante la oficina, que es la segunda de carácter público en la provincia del Chaco, la primera es la del Poder Legislativo, y también es muy importante que la difusión de estas jornadas se ponga en la superficie la problemática de la violencia laboral; también invitamos a los distintos organismos del Estado a que sigamos creciendo en espacios para que se pueda detectar y denunciar las situaciones de violencia que se puedan dar en el ámbito del trabajo”, expresó.

En su reflexión, el intendente explicó que estos abordajes se hacen más necesarios en un contexto en que “la conducta social de la humanidad ha cambiado mucho y, así como hemos desarrollado profundos valores y compromisos con la empatía ante el problema del otro, también se han generado desvalores que nos obligan a trabajar para poder irlos erradicando y sancionando. Esta jornada, enmarcada en una ley a la cual nos adherimos, también es como el puntapié inicial de una tarea permanente que debemos llevar adelante no sólo el 1 de septiembre de cada año, sino en forma permanente; abriendo las puertas de los ámbitos de trabajo para que sea una temática más a abordar”, subrayó.

Johana Rojas subrayó la importancia de propiciar estos espacios y contó: “Venimos trabajando desde abril en la Oficina sobre la temática y promovemos tanto herramientas de contención y tratamiento no sólo hacía adentro del municipio que es el ámbito que abordamos, sino también para toda la sociedad con este tipo de iniciativas conjuntas”. Y recordó que se gestó la iniciativa con Rodríguez de Dip, acompañada por la Fundación Formarte y la concejal Celada, autora de la ordenanza municipal que crea esta oficina dentro del ámbito municipal.

Por su parte, Rodríguez de Dip sumó: “Es importante este tipo de actividad porque aunque se tengan leyes y magistrados excelentes, con sanciones con perspectivas de género por ejemplo y contra la violencia, en este caso laboral, eso es una línea; y lo que importa además es sumar la otra parte que es el cambio personal de todos y cada uno de los integrantes de la sociedad. Por un giro cualitativo en la forma de pensar, no basta la ley, hay que actuar antes para no llegar a la sanción y ponerse en los zapatos del otro para que nadie se sienta lesionado en su dignidad”.   

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.