Resistencia da inicio al “Desarrollo de Capacidades Emprendedoras"

Con el fin de competir con la diferencia de precios que hay con países fronterizos y que perjudica fuertemente a las ciudades cercanas, desde mediados de año, lanzaron un plan para comprar en 12 cuotas en las ciudades fronterizas pero los gobiernos provinciales debían eliminar ingresos brutos.

Image description

Cuando un comercio vende con tarjeta de crédito, los estados provinciales les exigen a las empresas emisoras de los plásticos que le hagan retenciones impositivas por Ingresos Brutos, cuyas alícuotas van de 3% a 6% dependiendo del distrito. “Es un perjuicio para el comerciante. Lo que se busca es que las provincias se sumen a la promoción, apoyando a las localidades que tienen problema, mejorándole la ecuación a los comerciantes”, explicaron fuentes del sector de tarjetas.

Gracias a gestiones realizadas por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, en conjunto con la Federación Económica del Chaco –FEChaco- y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-, ante el gobierno provincial, Chaco pudo extender su adhesión al Programa que permite vender a los comercios de todos los rubros, en 12 cuotas fijas, todos los días.

Desde el pasado sábado 14 de octubre está operativa la segunda etapa del plan 12 cuotas fijas para ciudades fronteras del interior de la provincia como Charata, Las Breñas y Villa Ángela, que se sumaron a Resistencia y Juan José Castelli, que ya tenían este beneficio desde el mes de julio.

La diferencia entre esta promoción y el programa Ahora 12, que también financia en 12 cuotas sin interés, consiste en que rige para todos los días de la semana, y no sólo jueves, viernes y sábados, y alcanza a todos los productos que un comercio venda, y no sólo los de fabricación nacional. Estará vigente hasta el 6 de enero (inclusive) de 2018, sirve a los comercios para todos los rubros, incluyendo al turismo, la hotelería y la gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.