Resistencia anunció un beneficio histórico al hacer realidad el recibo de sueldo digital

El intendente Gustavo Martínez anunció la histórica entrada en vigencia de un sistema de consulta y emisión de los recibos digitales de sueldo de los trabajadores municipales, personal transitorio y funcionarios comunales, lo que constituye un nuevo logro de la presente gestión para encaminar el reemplazo del soporte de papel y ofrecer un avance en el proceso de modernización del Estado municipal.

Image description

Esta iniciativa establecida por ordenanza N° 13.283, cuyo proyecto fue autoría de la concejala Katia Blanc, la puso en marcha la Unidad Ejecutora del Plan Ciudad Digital y es de fácil acceso para los agentes que desempeñan sus tareas para la Ciudad de Resistencia. Funciona mediante la creación de un usuario con contraseña en la página web, donde cada empleado obtendrá un código QR para su efectiva identificación y para acceder a distintos beneficios, como por ejemplo compras a crédito sin necesidad de presentar documentaciones en papel.

Esta medida sin precedentes inició con el censo realizado a más de 5.000 empleados comunales a fines del año pasado y constituye un paso previo a otra disposición de modernización laboral que se implementará los próximos días con el marcado digital de la jornada de trabajo de cada agente.    


 

Sobre esta acción en beneficio de la comunidad municipal en particular y de los vecinos en general, el intendente Martínez destacó el trabajo de los funcionarios para optimizar la administración que ofrece actualmente la tecnología y aportar al Municipio una mayor transparencia en la relación con el trabajador municipal.

En ese marco, Martínez adelantó que esta iniciativa de modernización se relaciona con la habilitación en aproximadamente 15 días de un sistema de marcado digital de jornadas laborales que el trabajador podrá consultar mediante su usuario para cotejar las horas trabajadas con su liquidación de haberes.

Por ello, el Intendente consideró positivo haber podido cumplir con la ley provincial N° 2487-A que establece la adopción de un sistema electrónico de consulta y emisión de recibos de sueldo de trabajadores públicos, que en los hechos indicó que constituye un resguardo para empleados, y vecinos. Así, remarcó la importancia de que cada trabajador tenga un código QR que lo identifique y de que “el vecino sienta que tenemos un gobierno digital”.

Por su parte, el coordinador de la Unidad Ejecutora del Plan Ciudad Digital, Daniel Vallejos, explicó que con la realización del censo de trabajadores de finales del año pasado se abrió el camino para la concreción del sistema electrónico y seguro de consulta y emisión de recibos de sueldo.


A partir de allí se configuró un legajo digital con datos esenciales del agente. El funcionario señaló que en base a ello “el primer producto que nos pidió el Intendente era subir el recibo digital, que genera plataforma para agregar otros beneficios para ir quitando el papel” para trámites como licencias o permisos, los cuales indicó que los empleados comunales podrán tramitar desde su teléfono celular.  

“Esto es muy positivo. Nos coloca en la senda de acciones que tienden a hacer una Ciudad Digital”, manifestó Vallejos, quien detalló que en la página web resistencia.gob.ar el trabajador accede al banner indicativo y debe registrarse con sus datos para que luego el sistema le envíe a su correo los demás pasos a completar para luego acceder al legajo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.