Nueva moratoria integral para la regularización de todos los tributos municipales de Resistencia

Resistencia tiene desde hoy vigente, y como medida excepcional, un Régimen Especial de Facilidades de Pago con descuentos de hasta el 100% de los intereses para el pago en efectivo de todas las deudas. También hay descuentos del 70% si se lo hace hasta en 3 veces; y del 50% si es hasta en 6 cuotas.
 

Image description

Lo anunció el intendente en conferencia de prensa y explicó que la medida, de carácter integral, fue pensada para brindarle un alivio al vecino y que pueda cancelar tributos incluidos en la Ordenanza General Tributaria e Impositiva.
 


Se contempla hasta el 4 de julio las deudas no prescriptas vencidas al 28 de febrero de 2022. En ello se incluyen los trámites en instancia judicial y queda exceptuada la Tasa por Inspección de Estructura de Soportes de Antenas e Impuesto a la Publicidad y Propaganda.

“Para nosotros es fundamental que en esta etapa, Resistencia no represente una carga más para el vecino porque, hay muchas preocupaciones que derivan de la economía y lo que queremos es ayudarlos a que ordenen sus cuentas”, afirmó el Intendente destacando que el pago de cualquier deuda al contado es a valor histórico, lo que representa un beneficio en términos de ahorro en el marco del contexto inflacionario.  

En base al actual contexto inflacionario y a las solicitudes de los contribuyentes para contar con herramientas para la regularización de obligaciones tributarias, el Municipio incluye en el anunciado plan de pagos los siguientes tributos: Impuesto Inmobiliario; Impuesto al mayor valor del bien libre de mejoras; Tasa Retributiva de Servicios; Patentes; Tasa de Registro Inspección y Servicios de Contralor; Contribución de Mejoras; Derechos de Cementerio; Derecho de Construcción y Edificación; Bromatología; Derecho a la Ocupación del Espacio Público o Privado Municipal; Derechos de Abasto, Ferias y/o Mercados; multas contravencionales por actas de infracción y/o deudas por causas en los juzgados de Faltas municipales; planes de pago vigentes y cualquier obligación cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentre a cargo del Municipio de Resistencia.

Los contribuyentes que opten por el pago al contado tendrán el beneficio de la quita del 100 por ciento de los intereses resarcitorios; del 70 por ciento hasta en 3 cuotas; y del 50 por ciento hasta en 6 veces. En las últimas dos modalidades, el pago de la primera cuota opera como pago a cuenta, la que deberá abonarse al momento del acogimiento.

Formas de pago:

-Presencial en la Caja Municipal de 7 a 17 horas en Casa Central (efectivo y tarjetas de débito y crédito) y módulos municipales.

-Vía telefónica: 0800 199 0027 (líneas rotativas).

-Aplicación “PAGO EN CASA CAJA MUNICIPAL”.

-Pagos por Homebanking, redes Link y Banelco.

-Pago con Tarjeta Tuya hasta en 6 cuotas sin intereses (presencial o vía telefónica).

-RESISTENCIA.GOB.AR, Pagos Simples, a través de la generación on-line de VEP (Volante Electrónico de Pago).

-Lotipago: en todas las agencias de Lotería Chaqueña de la Provincia, previa reimpresión de boletas con vencimiento actualizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.