Llega la 35° Fiesta Nacional del Pomelo en Formosa

El evento turístico más destacado de la Provincia durante la temporada de vacaciones de invierno tendrá lugar el próximo 14,15 y 16 de julio en el polideportivo municipal “Evita” de Laguna Blanca.

Image description
Image description

La trigésimo quinta edición de la Fiesta Nacional del Pomelo contará con una mega-muestra comercial, artesanal, industrial, frutihortícola, ganadera e institucional; además de la tradicional doma y jineteada, la gastronomía regional, el espacio para conferencias y la Expo-Pomelito con juegos recreativos para los más pequeños de la familia formoseña.

El ministro de Turismo de Formosa, Lic. Ramiro Fernández Patri, señaló que: “Esta es una fiesta donde el pomelo simboliza la producción y a su vez la diversificación que afortunadamente ésta ha tenido. El haber superado el monocultivo del algodón, la madera y la ganadería, y el haber podido pensar en que hoy nuestra economía primaria tiene más de 30 o 40 productos a los que hemos sido capaces de agregarle valor, de tener una industria incipiente y de tener servicios asociados, nos enorgullece profundamente”.

Ramón Benítez, pequeño productor ganadero de la región norte, se mostró agradecido de “en esos tres maravillosos días mostrar lo que producimos los pequeños productores en sus distintos rubros y derivados. Eso ha marcado un antes y un después, porque el mejoramiento tecnológico y productivo desde entonces ha sido inmenso y seguimos mejorando”.

Finalmente, el subsecretario de Cultura, Prof. Alfredo Jara, sintetizó: “Esta fiesta es para nosotros como formoseños un motivo de verdadera alegría y orgullo. Una verdadera revolución cultural que nos propone recuperar nuestra identidad, nuestra autoestima y nuestro orgullo de ser y pertenecer a esta tierra”.

Artistas 2017

Se dio a conocer la grilla de artistas destacados a nivel local, nacional e internacional que estarán engalanando cada una de las tres noches festivaleras, a saber:

- Viernes 14: La Sole, Mario Boil, Estrella Tango (Miguel Angel Estrtella, Los Hijos de los Barrios, Mario Jazmín, Hermanos Cáceres, Lázaro Caballero Moreno, El Arisco, Hernán Mareco, Tania Torres).

- Sábado 15: Guitarreros, Paola Arias, Quinteto Cinco Esquinas, Orquesta de Maestro Santos Lima, Los Rollers, Inay, Las Voces del Camino, Bruno Sánchez y su arpa mágica, Pilcomayo, Serenateros y Luna Endiablada.

- Domingo 16: Cuarteto de Nos, Diableros del Orán, Norberto Al-kalá, Yasy, Oscar Terán, La Calandria, Festivaleros, Changos, Achalay.

Presentes

El anuncio fue encabezado por el intendente de la localidad donde se realiza el encuentro, Ricardo Lemos; el subsecretario de Cultura, Prof. Alfredo Jara; el ministro de la Producción, Ing. Raúl Quintana; el presidente de la Federación Económica de Formosa, Cp. Enrique Zanín; y los diputados provinciales Dr. Carlos Hugo Insfrán y el Dr. Agustín Samaniego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).