De Resistencia a Córdoba: la agrupación "El Capataz" logró ganar la final de malambo en el Pre-Cosquín

La agrupación “El Capataz” logró ganar la final en Conjunto de Malambo y de esta manera la sede Resistencia se adjudicó un nuevo logro en el Pre Cosquín, por lo que los integrantes del estudio de malambo formarán parte de la edición 2023 del prestigioso festival nacional de folclore en la ciudad cordobesa. 

 

Image description
Imágenes de la gran final del Pre-Cosquín 2023.

Pero además, la delegación que viajó a Cosquín apoyada por la gestión municipal de Resistencia tuvo entre los finalistas del certamen al conjunto musical “Trinar” y al dúo vocal “Karapé”, lo que dejó un saldo positivo en cuanto a los valores artísticos de nuestra región. 


Previo a conocerse el resultado final, los integrantes de “El Capataz” agradecieron el acompañamiento pleno de la sede Resistencia que les permitió mostrarse en el escenario mayor de Cosquín. La agrupación salteña surgió hace casi 4 años y sus integrantes no pudieron contener la emoción por ganar el Pre Cosquín en malambo.   

Rolando Mamaní dijo: “No caigo todavía. Felicidad plena”. Mientras que su compañero Mariano Ramos demostró su “felicidad inmensa. Lo soñé de niño, lo veía de chiquito por la tele y decía ‘ojalá algún día se me dé y esté ahí’. Y hoy estoy parado acá y agradezco un montón a la vida”.  

Con los sentimientos a flor de piel, Emiliano Mamaní recordó el esfuerzo y el apoyo permanente de su familia, al tiempo que Nahuel Medina manifestó: “Estoy muy emocionado. Es algo que también lo soñé desde muy chico. Todavía no caigo de haber estado en una final”. 

Franco Medina expresó su “felicidad pura por haber compartido esto con estos 8 guerreros que la peleamos a morir desde el día uno” y Mario Flores aseguró que concretó un “sueño que se hizo entre todos. No solo somos nosotros, es todo un camino que trae a mucha gente”. 

Ya con lágrimas de alegría, Moisés Mamaní dijo estar “orgulloso de todo el equipo. Se lo dedico a mi abuela que me inculcó esta danza y me dio todo. Y me pone contento porque juré que iba a volver al escenario, que iba a ganar y este año se dio”.   

Oscar "Chacho" Gamarra, representante institucional de la sede Resistencia del Pre Cosquín, felicitó a los ganadores que representaron a la delegación que arribó a la ciudad cordobesa con el apoyo de la gestión del Intendente y consideró que dicho resultado final, como así también la participación de los demás finalistas, representa la “apuesta fuerte del Municipio para apoyar a los artistas de la región. La sede Resistencia está siendo una de las más importantes de la región y estamos muy felices por eso porque apostamos al folclore de la región. Tener esa posibilidad de representar a la sede con un ganador otra vez nos da fuerzas para seguir”.  

Lautaro Meza (en guitarra y voz), Aníbal Sardi (bajo y voz), Andrés Villa (guitarra y voz), Leonel Ojeda (batería), Benjamín Villa (violín) y Gustavo Pérez (acordeón) llegaron a la final y reflexionaron sobre el balance positivo que arrojó su actuación en el templo folclórico al cual no dudaron en señalar que “pone la piel de gallina”. 

“Estamos muy contentos con lo que hemos hecho arriba del escenario”, afirmaron al mismo tiempo que agradecieron “a la Intendencia de Resistencia por apoyarnos a todos los participantes de la sede”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.