La ciudad y organismos provinciales establecieron agenda de proyectos conjuntos para Resistencia

Gustavo Martinez encabezó una mesa de trabajo con distintos organismos del gobierno provincial a los fines de establecer proyectos y estrategias conjuntas referidas al cuidado de los sistemas lacustres y espacios verdes de Resistencia, como así también a la recuperación de lagunas de oxidación y a políticas de gestión de tratamiento de residuos sólidos con base en la construcción de la planta de disposición final. Además, se abarcaron temáticas relacionadas a la regularización de tierras con acceso a la escritura definitiva, arbolado urbano y planes directores de desagües pluviales. 

Image description

Durante el encuentro, el Intendente, acompañado de la concejal Soledad Villagra y del secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, recibió a la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; al presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro; y al titular de Sameep, Gustavo D’ Alessandro

Monzón resumió que se trató de una reunión de coordinación de acciones para la “efectiva planificación de la Ciudad”, mientras que la ministra Soneira consideró que todos los organismos presentes estudiaron una “agenda hacia adelante, pensando en la ciudad que se viene y en sintonía para que los abordajes sean de manera adecuada”. 
 


Por un lado, se analizó la intervención de sistemas lacustres en el marco del plan de recuperación y preservación de lagunas que tiene el Municipio en base a la situación dominial de cada espacio de agua, con el objetivo redefinir líneas de ribera y evitar eventuales usurpaciones en el futuro. Todo lo expuesto es en el marco del SIMAP (Sistema Integral Municipal de Áreas Protegidas) que Resistencia procura sea revalidado por el gobierno provincial.

Relacionado a ese punto, también acordaron potenciar el trabajo articulado para el tratamiento puntual de líquidos cloacales para evitar vuelcos indebidos sobre el río Negro y demás lagunas. Así, los funcionarios reunidos trabajarán en un plan maestro integral para la recuperación sanitaria y ambiental de las lagunas de oxidación, teniendo en cuenta la disponibilidad de la nueva obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales ubicada al sur de la avenida Urquiza. 

Otro objetivo establecido de manera conjunta fue avanzar en el proyecto de la construcción de la planta de transferencia, procesamiento y disposición final de residuos del área metropolitana, además de incrementar las campañas de concientización sobre el reciclaje.

Por otro lado, continuó el abordaje respecto a los proyectos iniciados y en pronta ejecución respecto a los espacios verdes transferidos a la esfera municipal, como ser Laguna Argüello, Parque Autódromo, Parque Caraguatá, Parque Paseo Sur, Canal Soberanía Nacional, Parque Tiro Federal y Parque de la Democracia.

En cuanto a tierras y planes de urbanización, los presentes explicaron avances en las obras de infraestructura en el barrio La Rubita y al ambicioso proyecto de construcción de viviendas y provisión de servicios del “Nuevo Sur”.   
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.