Comerciantes de Resistencia fueron reconocidos por su trayectoria

Durante la semana de Resistencia se llevarán a cabo homenajes a aquellas personalidades que aportaron al crecimiento y desarrollo de la ciudad en diversos ámbitos.

Image description

En el marco de las celebraciones por el 145° aniversario de Resistencia, en el Club Social Resistencia, ubicado en avenida Alberdi 283, la gestión municipal realizó 145 reconocimientos a comerciantes y empresarios locales. La velada contó con una función especial de la Jazz Soul Good.


Durante la semana de Resistencia se llevarán a cabo homenajes a aquellas personalidades que aportaron al crecimiento y desarrollo de la ciudad en diversos ámbitos, entre los que se destacan deportistas, artistas y profesionales y fundaciones e instituciones no gubernamentales.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, sostuvo que “se destacaron a 145 empresarios y comerciantes que hicieron grande a Resistencia y que poseen una trayectoria dentro de la ciudad”.

En una misma sintonía, indicó que “los reconocimientos son necesarios luego de varios años difíciles”, y agregó que “es importante para el crecimiento el apoyo con políticas del sector público a los privados, que son quienes generan el empleo genuino”.

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, remarcó que “los comercios históricos de Resistencia son los hacedores de la ciudad desde el punto de vista social, cultural y económico, y que le brindan sus características particulares a la capital chaqueña construyendo cotidianamente la identidad que la destacan”.

La concejala Katia Blanc puntualizó que “se homenajeó a familias que montaron empresas históricas y que fueron testigos de la fundación de Resistencia”, y amplió diciendo que “el comercio es un engranaje fundamental para hacer funcionar el motor de la economía local”.
 
El dueño de la heladería Dino, Dino Paganucci, consideró que “estos reconocimientos son extraordinarios ya que hacía mucho tiempo que las autoridades municipales no se fijaban en los actores que aportaron a la construcción de Resistencia desde el sector gastronómico”.

Edith Nishishinya es médica ginecóloga y durante mucho tiempo gestionó el sanatorio Antártida, que fue el primer centro de salud especializado en pediatría neonatológica en la capital chaqueña. La profesional expresó que “el reconocimiento de la gestión municipal es un gesto muy positivo, ya que con mucho esfuerzo y trabajo se pudo sacar adelante cada momento malo que atravesó la Argentina y que golpeó a Resistencia”.

Raúl Sironi es dueño de Sironi Propiedades, y comentó que “desde el nacimiento de este emprendimiento familiar, hace 27 años, que se ve una ciudad promisoria, que apuesta al crecimiento y que otorga grandes oportunidades a pesar de las diferentes crisis que se pasaron”.

Reconocimientos

Casa Gabardini, Joyería Perla Negra, Confitería San José, La Buona Pasta, Supermercados Zorzón, Casa Quain, Confitería Zan-En, Tintorería Nippón
Zapatería Tip Top, Licenciada en Psicopedagogía Griselda Alloco de Luque, fundadora del Colegio Integral Carlos López Piacentini, Profesor Mario Goyoaga, fundador del Colegio Integral Carlos López Piacentini,
Casa Adán, Giovana Calzados, Concesionaria Donnet, Petro Avellaneda S.R.L., Doctora Nishishinya Edith, Juan Ángel Diacoluca, socio fundador del Sanatorio Antártida para la Madre y el Niño, Confitería La Biela, Heladería Dino, de Dino Paganucci, Olegario Bar, Estación de servicios La Legítima, Los Campeones, Eldo Aguilar, ferretería industrial, Sironi Propiedades-Raúl Sironi, 
Caravaca Pazos-Emilio Caravaca, RSI-Rubén Sinat Inmobiliaria, Martínez Quiles Inmobiliaria, Productor Juan Cruz Colussi, 
Hierros Líder, Hotel Colón, Joyería Suiza, 
Laboratorio Güemes, Taller Borchichi, El Principito Mercería, Yolanda Ayala, Florería Violeta, Inmobiliaria Danilo Marcón, Frutas El Nene, La Sin Rival Verdulería, Benítez Hermanos, Las Tres A, de José Humberto Lezcano, Frutas Bicho, de Alejandro Centeno, 
Confitería Giuliano, Escapes Galassi, Cuffia Refrigeraciones, “La Española”, de Sagrario Prieto, Pizzería Los Tanos, Óptica Gamundi, 
Veterinaria Anformer, Casa De Bonis, Kiosco Oviedo, Gimnasio Pocholo Aguilar, Supermercado Batocchio.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.