Ciro y Los Persas: ‘A ver cuando venís por acá’

Ciro y los Persas se presentaron en la noche del domingo con un mega espectáculo antes los presentes en el Club San Martín de la ciudad de Corrientes. El artista volvió al escenario correntino después de varios años con una variada lista de éxitos de toda su carrera y nuevas canciones que componen su último disco Naranja Persa.

Image description
Fotografía: Gentileza de Sergio Encina.
Image description
Fotografía: Gentileza de Sergio Encina.
Image description
Fotografía: Gentileza de Sergio Encina.
Image description
Fotografía: Gentileza de Sergio Encina.

Las puertas para el show, que comenzó a las 22 horas en el Club San Martín, se abrieron a las 19. Los fanáticos ingresaban y acercándose la hora de inicio coreaban los clásicos de Ciro aumentando la emoción como la adrenalina por un show que les ofreció 3 horas de canciones a puro rock nacional.

El ex cantante de Los Piojos no se privó de nada en el escenario. Regaló a los presentes las mejores versiones de sus temas de Naranja Persa, además de aquellas canciones más conocidas por sus seguidores. No faltaron en la lista clásicos como “Tan solo”, “Canción de cuna”, “Verano del 92”, “Como Ali” entre otros que hicieron estallar al público en grandes pogos.

Andrés Ciro Martínez llegó a la ciudad correntina el día anterior de su show para acompañar en el escenario a su amigo Ariel Baez de Los Alonsitos, quien celebraba la novena edición de sus reconocidas peñas en la región. Reafirmando la amistad que los une, Martínez, después de haber compartido el himno nacional argentino con la armónica en la peña invitó al gran acordeonista a interpretar dos temas en su presentación de Naranja Persa.

En exclusiva para IN Litoral, minutos después de compartir escenario con Ciro, Ariel Báez nos contó cómo vivió una noche tan importante para la cultura musical correntina. “Me siento muy contento y emocionado por estar acá en este escenario tan importante como es un recital, una presentación de disco de Andrés, de Naranja Persa. Que me tenga en cuenta para invitarme cada vez que viene a corrientes, la verdad que para mí es un placer. Sobre todo la generosidad que él ha tenido, como un amigo, acercándose a la peña de los Alonsito ayer, venirse un día antes para estar, tocar el himno, cantar con nosotros. Esa es la manera en que vivimos los músicos nuestra amistad, creo que es lo más importante.”

Con un sonrisa auténtica, Báez explica la amistad que comparte con Martínez y como “esta noche me voy muy contento porque también Andrés con mi amistad ha encontrado la conexión con la música, con el chamamé, algunos momentos que lo hacen feliz. Estuvimos comiendo algo juntos ayer, tocando algunos chamamé de los que él va conociendo, le va gustando y creo que eso es muy importante para nosotros los correntinos. Que un artista tan reconocido como él pueda disfrutar de nuestra música y sobre todo en un escenario tan importante también poder tocar chamamé.”

Para finalizar y escuchando los últimos temas del recital, Ariel manifiesta como vienen trabajando con Los Alonsitos y cuáles son los últimos proyectos del año: “Recién terminamos la peña y seguimos con la grabación de un nuevo disco, estamos pre produciendo un disco. Se viene eso y en diciembre la segunda edición de la peña de este año, la décima para la cual ya estamos pensando los artista que van a estar acompañándonos.”

La comodidad del cantante de Naranja Persa se hacía notar con las interacciones que sostenía con su público en más de una oportunidad donde anunciaba el último tema y los fanáticos se negaban a aceptarlo. En un juego musical sumamente agradable, Ciro advertía el final coreando melódicamente “Si” ante un público que respondía en tonos afinados y en masa que “No”. Anécdotas como el no saber bailar chamamé, una partida de truco con Los Alonsitos donde figuró en cuarto lugar y cover de Bob Marley hicieron del espectáculo un clima musicalmente simpático.

Sin lugar a dudas, Ciro y Los Persas lograron una noche de presentación única, a la espera de su próximo regreso. El litoral canta un gran clásico para Ciro y se pregunta “a ver cuándo venís por acá”.

Fotografías: Gentileza de Sergio Encina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.