Canal 9 celebra su aniversario a 'Puro Huayra' en el Domo

El consagrado conjunto salteño Los Huayra regresa a la ciudad de las esculturas para presentar su nuevo espectáculo llamado “Puro Huayra”. El evento se desarrollara en el Domo del Centenario en el marco de los 51 años de Canal 9.

Image description

La agrupación de Folclore Joven que se transformó en Revelación Popular, regresa a Resistencia el 30 de septiembre con “Puro Huayra”. El sexteto promete un show que busca conectar con la simpleza y las canciones, a partir de las 22hs nos invitan a un acústico más íntimo, viajando con diferentes momentos de su historia musical.

Dueños de voces incomparables, Los Huayra se han convertido en un fenómeno de música popular en todo el país: Juan José Vasconcellos (Guitarra), Juan Fuentes (Voz y Guitarra), Sebastián Gimenez (Guitarra, Charango), Luis Benavidez (Teclados), Hernando Mónico (Bajo) y Alvaro Plaza (Batería).

El locutor responsable de presentar a Los Huayra será Marcelo Insaurralde.

Valor de las entradas y puntos de venta

El valor de las anticipadas oscila entre los 350, 500, 700, 800 y hasta 1.000 pesos de acuerdo a la ubicación cercana a los artistas.

Las entradas se podrán adquirir en Cassetteria Carlos Gardel, Av. Alberdi 144 y las entradas se podrán comprar con tarjeta Tuya hasta en 6 pagos.

Los Huayra

Los Huayra incrementan exponencialmente álbum tras álbum su base de fans. Con millones de vistas en YouTube, certificados por Spotify como la agrupación más escuchada del centro y norte de Argentina durante los 3 ultimos años, miles de seguidores en redes sociales y Top 10 en ventas en disquerías nacionales, Los Huayra ya son un fenómeno de música popular en todo el país.

En  el año 2005 obtienen el premio Revelación en el festival de Jesús María. Ese año editaron su álbum debut homónimo, el cual incluyó temas de Fito Páez, Carlos Gardel y Horacio Guarany, entre otros del cancionero popular. "La Voz del Viento" llegó en el 2007 y en el 2009 editaron "Código de Barro".

En el 2011 salieron  a la venta "Pueblo" y "Misa Criolla", éste último les valió el Premio Gardel en el 2012. En el 2013 llegó “Vivo” su primer CD+DVD, fiel testimonio de la energía y fuerza de sus presentaciones, álbum que presentaron en el Teatro Opera de Buenos Aires, con localidades agotadas. 

En el 2016 editan “Gira”, con canciones de su propia autoría. El álbum marca  una nueva etapa de apertura musical de la banda, producido por Rafa Arcaute, recibe 2 Nominaciones a los Grammys Latinos (Mejor Album de Folclore y Productor del Año) y a los Premios Gardel 2017 (Mejor Album de Folclore Alternativo).  Desde su lanzamiento se plasma definitivamente su crecimiento y consolidación con shows agotados en todo el país, incluyendo Capital Federal y Gran Buenos Aires, donde los fans cantan a viva voz canciones como “La Noche Sin Ti”, “Si Te Vas”,” La Luz de La Ciudad”, “Hoy”, “Septiembre”, “Vida” entre otras que ya se consideran verdaderos clásicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)