Vial Group S.A. construirá el Parque Tecnológico UNNE-Corrientes

La empresa Vial Group S.A. fue seleccionada para la construcción del Parque Tecnológico UNNE-Corrientes, que funcionará en el Campus Deodoro Roca de la capital provincial. El Gobierno provincial realizó la apertura de sobres para la obra que estará emplazada en el Campus Deodoro Roca.

Image description

Vial Group S.A., estará a cargo de los trabajos que deberán estar terminados en 120 días desde que se realice la firma del contrato.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, le asignó la obra a la compañía que cotizó los trabajos por $ 8.538.059,75.

La apertura de sobre de la licitación pública se realizó el jueves 11 en el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio y estuvo encabezada por el subsecretario de Industria, Alfredo Vara, y la directora de Parques Industriales, Alejandra Wichmann. Si bien la firma del contrato de obra aún no se realizó, el plazo de la construcción quedó fijado en 120 días.

Parque Tecnológico UNNE-Corrientes

Cuando esté en funcionamiento el Parque reunirá y articulará equipos de trabajo, tanto de la UNNE y el Gobierno de Corrientes, y a instituciones como el CONICET, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), cámaras empresarias, emprendedores tecnológicos, entre otros actores.

Tendrá una superficie de 1257 m² y estará dividido en dos sectores: uno asignado para la Universidad y otro al Gobierno de Corrientes, de manera tal que ambos espacios se complementen.

En el sector de la UNNE funcionarán laboratorios y servicios de alto nivel de especialización, incubadora de empresas de base Tecnológica -a cargo de UNNETEC-INNOVAR-, el programa UNNE – Virtual y el nodo de comunicaciones del Campus Universitario.

En tanto que el sector asignado a la Provincia contará con un salón auditorio, espacio de trabajo conjunto para emprendedores tecnológicos (co-working), aceleradora de empresas y un espacio para el gabinete de ARSAT, donde se concentrará la conectividad de fibra óptica.

El edificio también contará con áreas de servicios, sanitarios, oficinas, depósitos y ascensor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.