Unión y Colón unidas por Cerveza Santa Fe

No podemos negar que el fútbol y la cerveza siempre es una excelente combinación, y si a eso le sumamos fanáticos y amigos, nos encontramos con una previa de clásico perfecta.

Image description
Image description

Es así que, en la previa del clásico santafesino, Cerveza Santa Fe invitó a fanáticos de Colón y Unión al Patio de la Cervecería a participar de un desafío de fútbol- básquet y compartir los tradicionales lisos Santa Fe con el fin de celebrar el deporte y la amistad.

Alrededor de 200 equipos se sumaron a la propuesta de Cerveza Santa Fe que consistió en un desafío de 3 rondas eliminatorias en formato de torneo de fútbol básquet.

Rivales no enemigos

El requisito fue que las parejas de equipos estuviesen conformadas por un hincha de Colón y otro de Unión. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales y estuvo a cargo de los periodistas Juan Manuel “Negro” Velásquez (Colón) y Julio González (Unión).  Bajo el hashtag #RivalesNoEnemigos, la actividad tuvo como mensaje central que aun cuando el deporte nos enfrente, la cerveza y la amistad siempre nos unen.

A través de una convocatoria vía redes sociales, se eligieron 10 parejas que finalmente participaron del torneo que se disputó pasadas las 18 hs en el Patio de la Cervecería, especialmente acondicionado para la ocasión. Luego de competir durante tres fases eliminatorias que consistieron en embocar la pelota a un aro de básquet con el pie, la rodilla y la cabeza, todos los participantes fueron premiados con un botellón y productos de Cerveza Santa Fe.

La jornada culminó con una ronda de lisos acompañados por una tradicional picada en donde los cantos de cancha de sabaleros y tatengues se entremezclaron al unísono y remataron al grito de "Santa Fe", dejando en evidencia que la amistad y la cerveza hacen a los buenos momentos y vencen las rivalidades del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.