Se presentó la nueva colección de Chacú y un renovado Espacio Origen Chaco

El domingo en el Shopping Sarmiento se presentó la décimo tercera colección del programa de valor agregado de la cadena textil.

Image description

Este domingo el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios presentó, en el local Espacio Origen Chaco del Shopping Sarmiento, la temporada otoño invierno 2018, denominada “Chacú Mujeres”, que ya está disponible en el Shopping y en Pellegrini 10, en Resistencia. “Le hablamos a una mujer libre de todas las edades. Chacú Mujeres es moda para amas de casa, administrativas, periodistas, vendedoras, médicas, actrices, diseñadoras, estudiantes o maestras”, señalaron desde la coordinación del programa.

El desfile estuvo acompañado por música en vivo a cargo de Elvi Harvey y un concurrido público que siguió el repertorio de prendas holgadas, faldas plisadas, textiles engomados y track pants, sumadas a la gran variedad de camisas y vestidos que caracterizan a la marca.

El evento incluyó la reapertura del renovado Espacio Origen Chaco del Sarmiento Shopping. “Hoy estamos acá y en pleno centro comercial de Resistencia, y lo que buscamos es estar a la altura de la grandes marcas que son nuestras competidoras”, señaló la  coordinadora del programa, Maite García.

En ese sentido, remarcó la importancia de la competitividad para el programa. “Este año, presentamos locales comerciales renovados, como parte de la estrategia de marketing que nos propusimos, pensada en  mostrar un elemento más de agregado de valor, que es en lo que trabajamos constantemente”, indicó.

Los diseñadores que participaron de esta campaña fueron Ángeles Espínola, Disfuria (Silvana Jofre y Florencia Piceda), Gabriela Hengen, Ozel (Rocío Monzón), Pablo Martínez, Pablo Benítez, Hilacha (Mónica Gómez), Pamela Kees, Chiliberta Flores (Silvina Lanfiutti, Bárbara Sobko y Lis Tejeda), MyL (Jorge Villalba), Ricnel (Priscila Mosdien), Berses (Belén Sesma), Habbig (Abigail Figueroa), MAQ (Macarena Zarza), Barcaá (Agostina Borlicher), De Golpe (de Lorena Salto), Génova (Deborah Carasso), Ángeles Espínola, EGZ (Eugenia Eguiazu).

Y los talleres de Angelita Danilowicz, Caraná, Natividad Duprat, Graciela Veloso, Mónica Acuña, Marianela Lestani, Laura Quintana, Mavi Bechara, Lucrecia Behr, Macarena Vallejos, Morrocoy, Patricia Pérez, Caludia Zurlo, Silvana Acuña, Paola Gelman, y Eli Quintana.

Mini colección “Transición”

Además, el diseñador Pablo Martínez presentó una cápsula con sello propio. Este pequeño repertorio se llama “Transición”, e intenta mostrar la liberación de la mujer a través de una colección compuesta por seis conjuntos que incluyen kimonos, chalecos, pantalones, túnicas, blusas, poleras y vestidos. “Está pensada en la usuaria de Chacú, en las clientas, porque a partir de formar parte del colectivo de diseñadores, recordemos que para cada temporada el programa convoca a los diseñadores chaqueños a formar parte de esta experiencia de crear una colección en conjunto, tengo un grupo de clientas que sigue mis diseños”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Suben los aranceles, bajan los márgenes ¿quién gana y quién pierde con las nuevas políticas de Trump? (La opinión de un experto)

El cofundador de la consultora Catalaxia, Marcelo Lezcano, analizó el impacto global que podría tener la reciente política arancelaria del gobierno de Estados Unidos impulsada por Donald Trump. Según el economista, la suba de aranceles a las importaciones representa una estrategia recaudatoria del gobierno federal para reducir el déficit fiscal, pero sus efectos podrían extenderse más allá de las fronteras estadounidenses, golpeando tanto a los consumidores locales como a economías exportadoras como la argentina.

De Misiones a la Fórmula 1 (Natura impulsa una edición limitada con Franco Colapinto)

La yerbatera misionera Natura, en una jugada audaz y estratégica, está lista para revolucionar el mercado con una edición especial de yerba mate inspirada en el piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto. En un sector agroindustrial altamente competitivo, Natura busca diferenciarse mediante una alianza que no solo conecta la tradición del mate, sino que también lo proyecta hacia una audiencia global, apuntando a los jóvenes y al creciente mercado internacional.  

De la maquinaria a los resultados (la tecnología de telemetría de Nordemaq que no te podés perder en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, en Charata, durante la 22ª edición de Agronea, Nordemaq, concesionario oficial de New Holland para el norte argentino, demostrará cómo la telemetría está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan su maquinaria. Esta tecnología, que permite un monitoreo constante de los equipos, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también mejora la rentabilidad al ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento de cada herramienta.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)