¿Por qué comprar pescado en otra provincia? Misiones apunta a satisfacer su propia demanda

La piscicultura en Misiones está en auge, con cada vez más productores locales que apuestan por este sector en crecimiento. Sin embargo, a pesar de la creciente producción, la provincia aún no ha logrado abastecer completamente la demanda local. 

Image description

El sector sigue siendo una de las grandes oportunidades para diversificar las chacras misioneras, aprovechando los recursos naturales de la región, como los arroyos y los estanques.  

Las chacras misioneras cuentan con las condiciones ideales para esta actividad. Con una planificación adecuada y capacitación constante, los productores pueden desarrollar la piscicultura de manera exitosa.

A pesar de que muchos comerciantes misioneros compran pescado fuera de la provincia, Misiones tiene todas las capacidades para ofrecer al consumidor productos de calidad a precios competitivos.  

La capacidad de los productores para adaptarse y experimentar con distintas especies en sus estanques ha sido clave para mejorar la oferta y garantizar un pescado de excelente calidad. Además, los productores misioneros buscan ofrecer precios equilibrados, asegurando así la satisfacción del consumidor local mientras fomentan el desarrollo de la industria piscícola provincial.  

Con el apoyo del Imac (Instituto de Macroeconomía Circular) y el compromiso de los productores, la piscicultura en Misiones se perfila como una industria con un gran potencial económico, no solo para cubrir las necesidades del mercado interno, sino también para posicionarse como una opción viable a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.