“Mejora de la productividad”: asistencia en tecnologías de gestión para beneficio de las industrias

La Subsecretaría de Industria y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) articulan la primera etapa de un programa que se basa en asistencia técnica y capacitaciones en tecnologías de gestión para mejorar el rendimiento de las industrias.

Image description

Con temáticas como marketing, calidad, distribución en planta y la metodología 5 S se dio inicio en el salón del Instituto de Fomento Empresarial, la primera etapa del programa provincial “Mejora de la productividad” a fin de capacitar a los facilitadores y miembros de las empresas que se inscribieron. Con un total de 90 horas, esta etapa es exclusivamente teórica y constará de tres módulos, enmarcados en el sistema de certificación de asesores

El subsecretario de Industria, Alfredo Vara, destacó la importancia de este programa para aumentar la competitividad de las empresas correntinas y valoró el trabajo articulado con el INTI.

Las industrias que participan de esta etapa son Azife Aluminios S.A., Yvaté S.A.; Iberá Mercantil S.A., Usanza Muebles, Pastas Ale, Bar.Baro S.R.L. Cabe destacar que, hasta el momento, se encuentran inscriptas al programa un total de 15 empresas.

El objetivo de “Mejora de la productividad” es brindar asistencia en tecnologías de gestión orientadas a aumentar el aprovechamiento de los recursos disponibles, reducir costos y tiempos de fabricación de las empresas. De esta manera se busca incrementar la productividad y rentabilidad de los establecimientos productivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)