La venta de usados sigue aumentando en Misiones, pero por debajo del promedio nacional

Las ventas de automóviles usados cerraron un primer cuatrimestre con récord histórico al registrar 588.011 unidades a escala nacional, lo que representó un crecimiento de 10,57 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En Misiones el crecimiento fue de 6,64 por ciento.

Image description

La comercialización de usados alcanzó en abril las 142.065 unidades, lo que significó un crecimiento de 14,25% interanual, pero una baja 5,71% respecto de marzo último, precisó la Cámara.

“Los primeros cuatro meses del año, el mercado de autos usados se consolida como el mejor de la historia con 588.011 vehículos usados”, indicó el presidente de la entidad, Alberto Príncipe, quien destacó que “provincias como Santiago del Estero tuvieron un crecimiento que superó el 36%”.

Príncipe remarcó que “pese a este récord, es momento de ser creativos”, porque subrayó que para los concesionarios de automóviles “la rentabilidad es algo muy difícil de encontrar en el contexto actual”.

“Vender más no es equivalente a ganar más, así de paradójico es nuestro negocio. Tenemos una sensación ambigua, por un lado nos llena de entusiasmo observar que los volúmenes de venta crecen en cantidad de unidades pero, por otro lado, los costos se han elevado”, puntualizó el dirigente mercantil.

Explicó que ese aumento fue “de tal manera que, sumado a los márgenes exiguos con que se trabaja en este sector, hacen que nos hayamos transformado en una maquinaria de ventas que no puede detenerse, ya que de hacerlo, muchas agencias caerían en situación de peligro”.

De acuerdo con los números de la Cámara, las subas en las ventas de usados en el primer cuatrimestre del año se registraron en Santiago del Estero con el 36,02%; San Luis, 21,45%; Río Negro, 20,59%; Tucumán, 19,06%; Corrientes, 17,41%; La Pampa, 16,67%, Chaco, 15,24%; Mendoza, 14,46% y Chubut, 12,99%.

También aumentaron sus ventas Córdoba en un 12,76%; Santa Fe, 11,76%; San Juan, 11,45%; Entre Ríos, 11,08%; Neuquén, 10,28%; Formosa, 10,20%; Catamarca, 9,90%; Tierra del Fuego, 9,41%; Capital Federal, 9,16%; Salta 9,11%; Buenos Aires, 7,53%; La Rioja, 7,12%; Misiones, 6,64%; y Jujuy, 5,80%.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.