La primera edición de Expro será este fin de semana en Amerian Hotel Casinos Gala

Los primeros días de diciembre se desarrollará en la ciudad de las esculturas un ciclo de conferencias, charlas y talleres de buenas prácticas, a cargo de distintos jóvenes profesionales de la ciudad. El 1 y 2 de diciembre, Resistencia se prepara para un evento que promete compartir contenidos que inspiran a la acción.

Image description
Image description

La iniciativa impulsada por Alejandra Cáceres y Juan Marcelo Darnay (Co founders de Expro), se llevará adelante el viernes 1 de diciembre a partir de las 8 hs. en Amerian Hotel Casinos Gala (Juan Domingo Perón 330) de la capital chaqueña. Se compartirán temáticas como neuroventas y un panel compuesto por distintos empresarios y emprendedores jóvenes de la región que compartirán sus experiencias y propósitos en el ámbito laboral. Al día siguiente se hablará de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y se dará cierre al ciclo con talleres de buenas prácticas.

En la actualidad, las conductas sociales marcan nuevas formas de relacionarnos, comunicarnos y de intercambiar información. Es por ello que la primera edición de Expro propone personas y contenidos que inspiran, generando ámbitos de intercambio de información que potencien la curiosidad y el deseo de compartir contenidos con sus pares.

Dos días compartiendo contenidos que inspiran

El primer día, viernes 1, finalizará a las 14 hs. y contará con la participación del publicista Juan Marcelo Darnay, quien dará apertura a la jornada con una conferencia donde explicará cómo funciona el cerebro ante los estímulos de compra y venta, además de exponer cómo poder vender más y mejor a los clientes. La segunda parte de Expro, contará con la participación de distintos empresarios y emprendedores que compartirán sus experiencias y propósitos dentro de los rubros en los que se desenvuelven.

Los profesionales confirmados hasta el momento son: Carla Bechara de Vestime Asuan; Carlos Losch, de Almacén Gourmet; Mauro y Franco Da Dalt de Delcoco; los fundadores de Chedé, la productora que organiza Lumínica, el mayor festival audiovisual y multimedia del NEA y Martin Mastandrea, Director de Emchaco, con incubadoras y aceleradoras de empresas y startups que pertenece al Ministerio de Producción de la Nación.

El sábado 2 comenzará a partir de las 9 hs. con la conferencia sobre Ecosistemas digitales, a cargo del joven fundador de Boris, la agencia de publicidad. La misma consistirá en compartir estrategias digitales; es decir, mostrar cuales son las herramientas más eficaces para llevar adelante campañas en redes sociales.

Y como broche de oro, a continuación, se dictarán talleres de buenas prácticas sobre redes sociales, ventas inmobiliarias, cultura organizacional y marketing. Los mismos se desarrollaran por jóvenes profesionales reconocidos en la capital chaqueña. Ellos son: Emilio Caravaca Pazos, abogado y corredor inmobiliario; Carla Bechara, diseñadora gráfica y CEO de Vestime Asuan; y Juan Facundo Fuentes Perelli, coach internacional. Los talleres tienen como objetivo enseñar de qué manera aplicar todo lo escuchado durante el ciclo, desde la experiencia de cada empresario

Para más información

Si queres saber más sobre Expro, desde como asistir al evento hasta como desarrollarlo en tu ciudad, podes encontrarlos mediante redes sociales por Facebook e Instagram como Expro contenidos o también podes comunicarte al teléfono móvil: 362-4729622. Sitio oficial, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.