La ignorancia cuesta caro ¿y la educación digital?

Crece en Posadas la tendencia del uso de internet para la preparación de alumnos. La hora de clase particular ronda los $150. Quienes preparan materias universitarias, pueden llegar a pagar hasta $2200 el programa de la materia completa.

Image description

Cientos de alumnos misioneros en el ciclo lectivo 2018, comenzaron a utilizar la modalidad  de clases particulares online. Se trata de profesores de todo el mundo disponibles en una gran plataforma sin siquiera moverte de tu espacio, de la comodidad de tu casa.

La principal confusión a la hora de hablar de esta modalidad es pensar que estamos hablando de tutoriales de youtube. La diferencia es que las clases particulares online son personalizadas, a través de videollamadas y la interacción entre el docente y el alumno. En este sentido, el alumno puede interpelar al docente a medida que este avance en la clase. Los tutoriales de youtube son unidireccionales ya que el espectador lo reproduce pero al estar grabado y colgado a la web no puede interrumpir y preguntar al docente.

Clases particulares onlines

ClassGap y Aulaya son dos de las comunidades educativas de clases particulares online. Esta funciona de intermediaria tanto entre docentes que quieran ofrecer su servicio a través de esta plataforma como alumnos que necesiten de estas clases. En caso de los alumnos deberán ingresar, crear un usuario y desde allí ver la lista de docentes que dicten la materia que necesitas. Las materias van desde rubros de ciencias exactas a idiomas, o incluso clases para aprender algún instrumento musical. También en la selección podrás elegir entre modalidad primaria, secundaria, terciario y universitario dependiendo del nivel.

La oferta que ofrece dependiendo de los niveles es amplia y completa. A partir de allí el alumno podrá elegir en qué turno prefiere recibir las clases, el país de origen y la lengua del docente. Luego le aparecerán los docentes que cumplan con estas características, ingresando al perfil del docente se podrá conocer su carrera, trayectoria, trabajos realizados, un video de presentación del mismo e incluso se podrá realizar una entrevista. Las clases van de entre 7 y 20 euros (entre aproximadamente 173 y 495 pesos argentinos) la hora que se puede abonar con tarjetas de crédito y aquí otra gran diferencia  con los tutoriales de youtube que son gratuitos.

Posadas online

A pesar de esta nueva metodología, son muchos los casos que todavía optan por las clases presenciales de docente alumno. Aquí en Posadas la hora de clase particular ronda los $150, las materias más solicitadas son matemáticas, físicas, químicas y en algunos casos lengua. Existe la modalidad grupal con el docente el cual tiene un valor de $100 la hora. Por lo general comienzan a preparar 3 semanas antes, aunque son muchos quienes recurren durante el año por exámenes puntuales.

Para quienes preparan materias universitarias, existe la modalidad grupal que cuesta $2200 el programa de la materia completa o 3 cutas de $800 que puede ser abonado con efectivo, tarjeta de crédito y débito. Esto sucede mayoritariamente con alumnos de ciencias exactas o económicas y los preparan a lo largo del cuatrimestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.