La empresa chaqueña Plus Ultra (dedicada a la producción de panificados y pastas frescas), en proceso de expansión

La fábrica produce pastas y panificados, y hace 10 años provee productos a Carrefour. Está próxima a acceder a una línea de promoción industrial para ampliar su capacidad instalada.

Image description

Plus Ultra se dedica al procesamiento de harinas y a la comercialización de productos de pastas frescas como fideos, tapas para empanadas y tapas para pascualina, así como a la elaboración de panificados en general. Hace 10 años provee de productos pre cocidos y otras especialidades a Carrefour, en sus locales de Resistencia, Corrientes y Formosa.


La empresa integra una cadena de valor adecuada y planifica el incremento de su capacidad instalada, que además generará más puestos de trabajo de calidad, proceso que será acompañado por el Estado chaqueño.

El Gobierno provincial sostiene una serie de programas y líneas de crédito diseñadas estratégicamente para dinamizar la actividad productiva en pandemia y post pandemia.

Marcelo Arechavala, propietario de Plus Ultra comentó que si bien en los últimos meses resintieron una caída de la producción, "el ritmo está volviendo a la normalidad".

La planta, que se encuentra emplazada en Isla del Cerrito 1835, posee 625 metros cuadrados y tiene actualmente 19 empleados. Finalizó la construcción de una nueva nave industrial, en un terreno lindero al original. Con este nuevo sector podrá organizar más eficientemente la producción y contar con un espacio acorde para el despacho de productos.


Arechavala comentó que se encuentran en proceso de armado de la carpeta de promoción industrial del Gobierno, a fin de enmarcar la mencionada ampliación en ese régimen y amortizar la adquisición de maquinarias complementarias. “Tenemos pensado incrementar la producción y crecer, es necesario que miremos para adentro de la provincia”, manifestó el empresario en sintonía con la visión del gobernador: más producción, más empleo y más exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Agua de las Misiones lanza su línea gourmet (en vidrio retornable) y apunta al desarrollo regional

La compañía, fundada en 2010, presentó oficialmente su nueva línea “Agua de las Misiones Gourmet” en envase de vidrio, marcando un hito en su estrategia de posicionamiento dentro del segmento premium. El lanzamiento, realizado durante el evento gastronómico “Malbec de Selva 2025”, consolida el avance de la marca hacia un público exigente, con foco en los canales gastronómico, hotelero y de consumo de alta gama.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.