La Bolsa de Comercio del Chaco celebra su 11⁰ aniversario

Hoy se cumplen 11 años de la asamblea normalizadora que conformó el primer consejo directivo de la entidad. Fue en el salón auditorio de la Cámara de Comercio de Resistencia donde hombres y mujeres del Chaco dieron inicio a una organización privada y sin fines de lucro que contribuya a fortalecer y multiplicar los negocios en el Chaco y la región.

Image description

En aquellos primeros pasos, como en otros hitos de la entidad, contó con el decidido apoyo del gobierno provincial, liderado por el entonces gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich. Para lograr una herramienta que contribuya a desarrollar una provincia con más empleo privado y más empresas que trasciendan las fronteras con sus productos y servicios.

En la actualidad la BCCH ofrece soluciones de inversión y financiamiento a sus 2.500 clientes en toda la región. Tiene las autorizaciones legales y capacidad técnica para operar en todos los mercados de Argentina conectando a sus clientes con las mejores oportunidades de inversión y financiamiento.


Incluso en mercados del mundo. Con la unidad de Agronegocios, ofrece una extensa variedad de análisis destinados a verificar la calidad de los productos, así como registrar digitalmente los contratos de compra venta de granos y producir información de interés para el sector.

Además, de carácter estratégico, tiene la capacidad para crear mercados institucionalizados que favorezcan el desarrollo de negocios en la provincia y la región, como el mercado algodonero por nombrar uno importante.

Sólo por nombrar un indicador de éxito de la gestión de la Bolsa, hoy administra más de $ 2.000 millones de patrimonio de sus clientes a partir de brindar soluciones financieras para el empresariado pyme de la región. Así, logró convertirse en la entidad financiera privada más grande de toda la región.

El actual presidente, Rubén Federico Piceda expresó: “Nuestro próximos desafíos son la puesta en marcha del primer mercado algodonero institucionalizado del país: EL MERCAL. También estamos, junto a otras 53 entidades del que hacer agroindustrial argentino, impulsando los consensos necesarios y las acciones que contribuyen a la implementación exitosa del Plan 2020-2030: Estrategia de Reactivación Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal.”, “Es clave para nuestra institución consolidar el liderazgo regional en soluciones de financiamiento e inversión para PyMEs de la región”.


El presidente para finalizar manifestó palabras de reconocimiento al equipo de la BCCH: “Es importante reconocer en esta corta pero intensa trayectoria de nuestra institución el denodado esfuerzos de empresarios y profesionales que asumieron responsabilidad de conducción, socios y clientes que respondieron a la convocatoria y al personal que día a día consolida el crecimiento con bases sustentables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)