Estrategias para el crecimiento sostenible de la industria yerbatera (con enfoque empresarial y exportador)

El gobierno de Misiones anunció una reunión clave con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de diseñar estrategias centradas en el fortalecimiento de la industria yerbatera, especialmente en lo que respecta a la producción y exportación de yerba mate. 

Image description

Durante el encuentro, se discutieron varias iniciativas para optimizar la infraestructura destinada a la producción de yerba mate. Esto no solo busca consolidar la posición de la industria en los mercados actuales, sino también abrir nuevas puertas en el comercio internacional. Los funcionarios también analizaron soluciones estratégicas para enfrentar los desafíos derivados del contexto económico global, con el objetivo de asegurar un crecimiento sostenido del sector yerbatero.

El gobernador misionero destacó la importancia de la yerba mate como un recurso fundamental para la economía provincial. Subrayó la necesidad de buscar enfoques innovadores para aumentar la competitividad de la industria en un entorno global de libre comercio. En este sentido, señaló: "Nuestro objetivo es expandirnos hacia nuevos mercados y fortalecer los existentes, buscando soluciones que nos permitan destacar en este escenario de competencia internacional."

Además, Passalacqua anunció que, en los próximos meses, una delegación del CFI visitará la provincia para continuar con la implementación de proyectos estratégicos que beneficien a la industria yerbatera, promoviendo un desarrollo a largo plazo y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.