Empresa radicada en Entre Ríos se instalará en Corrientes atraída por los beneficios

Los propietarios de Villa Rica S.A invertirán cerca de tres millones de pesos para la construcción de la planta que estará en el parque industrial de Mocoretá. Utilizarán materia prima y mano de obra local.

Image description

En el camino del desarrollo y la modernización, el Gobierno provincial exhibe una vez más los resultados de la búsqueda de inversiones y la promoción de Corrientes como zona propicia para hacer negocios. Tal es el caso de Villa Rica S.A., una industria instalada en Chajarí, Entre Ríos, que se dedica a la elaboración de jugos y al secado de cáscaras de naranja, y los propietarios atraídos por los beneficios que ofrece la Provincia, decidieron trasladar la planta al parque industrial de Mocoretá. La compañía contará con apoyo de la Provincia a través de un crédito para completar las obras que le demandarán una inversión cercana a los tres millones de pesos.

El propietario de la firma Julio Adise y su hijo Nicolás se reunieron con el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, y el subsecretario de Industria, Edgar Benitez, para finiquitar detalles del traslado de sus maquinarias a Corrientes y la construcción del galpón. En ese sentido, los funcionarios se pusieron a disposición y se comprometieron a agilizar los trámites del crédito que le permitirá construir la planta.

En el encuentro, el titular de la firma reconoció que tomó la decisión de venir a Corrientes atraído por el enfoque industrial del Gobierno y los beneficios que ofrece la Ley 5470 de Promoción de Inversiones. Además, otro factor que insidió es la cercanía de Chajarí con Mocoretá y que la provincia es también una zona de producción citrícola.

El interés de Adise es tal que ya concretó reuniones con el intendente de Mocoretá, Henry Fick, para adquirir una parcela de una hectárea en el parque industrial de esa localidad. Con esa extensión y el apoyo financiero de la Provincia, la firma podrá contar con una planta que le permitirá aumentar la producción, lo que ahora no puede hacer porque el espacio que tienen en Chajarí les impide. Según Adise, cuando la planta esté operativa en Corrientes ocuparán mano de obra local.

“Es una empresa con un perfil muy productivo que emplea tecnología en sus diferentes procesos; compran la fruta y la utilizan para hacer jugos que comercializan a la firma Citric y las cáscaras de naranja son disecadas y las venden a Las Marías”, detalló el ministro Schiavi.

Por su parte, el subsecretario de Industria destacó que “la decisión de venir a Corrientes es porque entienden que la adhesión a la Ley de Promoción de Inversiones los beneficia, el blindaje de estabilidad fiscal que contempla les ofrece un período de 10 años de protección y si una vez que se instalan hay una modificación o algo nuevo, no los alcanza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.