Crece 36% la venta de autos y 57% en motos (60% y 40% en Chaco, 36% y 36% en Corrientes)

Los brotes verdes vienen llegando. Al menos si tomamos en cuenta los informes de Acara sobre la venta de autos y motos nuevas en marzo pasado. Hilux deja de ser el modelo más vendido, lo que indica un fase "más normal" en el crecimiento.

Image description

El repunte de la economía se ya es un hecho, al menos en dos mercados importantes: la venta de autos nuevos (indicador de mejor situación de la clase media típica y la clase media alta) y el patentamiento de motovehículos (típica movilidad de las clases media baja y baja)

Los informes de Acara (concesionarios) marcan un crecimiento mensual de 36% en marzo en autos y utilitarios (comparado con el mismo mes del año anterior) y de 57% en motovehículos (también sobre marzo 2016).

Un indicador de mayor “normalidad” en el mercado automotor es que el VW Gol volvió a ser el vehículo más vendido, desplazando a la pick up Hilux de Toyota.

En materia de motovehículos, Zanella ratifica su gran año y encabeza la lista de ventas por marca, superando a Motomel, Honda y Corven, respectivamente. 

(Más sobre la evolución de la venta de autos en la nota principal de Cars Drive, aquí)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)