Concepción planifica actividades para potenciar a sus empresas locales

Representantes de Industria de la provincia de Corrientes se reunieron con funcionarios de la localidad para planificar tareas a fin de motivar a emprendedores y empresas de la región.

Image description

El subsecretario de Industria, Edgar Benítez, acompañado por la directora de Comercio, Lourdes D’Arrigo, y mantuvieron una intensa agenda de trabajo con el intendente Lucio Fernández, funcionarios municipales y prestadores de servicios turísticos del Iberá.

Desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio iniciaron una serie de viajes al interior provincial para articular con los municipios la organización de actividades y dar así cumplimiento al pedido hecho por el gobernador Gustavo Valdés, de acercar la gestión a los correntinos.

Formación

Benítez y D’Arrigo contemplaron que se enfocarán en capacitaciones, en el reordenamiento territorial y el desarrollo comercial de Concepción; tarea que se realizará en articulación con el Gobierno nacional.

Los funcionarios recorrieron después los emprendimientos turísticos que se gestaron a partir del trabajo realizado desde el programa Comerciantes Unidos (Com.Un).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.