Chaco- Corrientes: ¿cuáles son los mejorados servicios de las nuevas unidades?

Más unidades de transporte, rampas, aire acondicionado, puertos USB y wifi. Los nuevos vehículos serán destinados al servicio interurbano del área metropolitana del gran Resistencia y del Chaco-Corrientes.

Image description
Image description

Las unidades presentadas ya se encuentran en circulación y están equipadas con rampa para personas con discapacidad. En el caso de las Unidades Chaco-Corrientes, además de rampas y aire acondicionado también poseen puertos USB para recarga de celulares y WI-FI.

De las unidades que se presentaron, siete corresponden a la empresa Ersa Urbano S.A.; 5 a La Cordial S.R.L.; 2 a Ataco Norte Saci y 2 a Microbus. Mientras que también se presentó tres unidades de la Empresa Ataco Norte Saci que presta el servicio Chaco Corrientes, con la novedad de que una de las unidades es un colectivo articulado.

De esta manera se ven reflejados verdaderos avances en el transporte público, ya que muchas líneas nacionales de similar prestigio carecen de estas prestaciones.

Gobierno del Chaco y ECOM

El Gobernador de la provincia, Domingo Peppo adelantó: “Dentro de poco vamos a implementar junto con ECOM una aplicación para saber cuándo llega el colectivo y cuáles unidades son las que cuentan con rampas para personas con discapacidad”.

Empresas de calidad

El subsecretario de Transporte Roberto Medina definió a la adquisición de nuevas unidades por parte de las empresas Microbus, Ersa, ATACO y La Cordial como “un salto importante de calidad que se está dando en la provincia en cuanto al transporte público de pasajeros”.

Ataco Norte encabezó las novedades con la implementación de la innovación a través de la incorporación de una unidad articulada que será destinada al servicio interprovincial de Chaco – Corrientes. Al respecto, el Subsecretario de Transporte recordó que “Ataco gano última licitación del servicio interprovincial y cuenta con 11 unidades en funcionamiento equipadas con destacables adelantos técnicos como Wi-Fi, cámaras de seguridad, aire acondicionado y accesibilidad contando todas ellas con rampa para discapacitados”. Y valoró: “es un gran avance para este servicio también el hecho de la implementación de la tarjeta SUBE”.

Y concluyó: “Cuando comenzó la gestión de Gobierno reiniciamos la implementación de este virtuoso sistema de pago electrónico que tiene 10 atributos sociales y llega a sectores muy vulnerables de la sociedad con un beneficio del 55% de descuento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.