APICC capacitará sobre Gestión de la Calidad

En el marco del ciclo de seminarios de Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la entidad ofrece semanalmente propuestas formativas sin cargo orientadas al sector comercial, productivo y de servicios.

Image description

En esta ocasión llega la charla sobre “Gestión de la Calidad”, que tendrá lugar el miércoles 23 de mayo de 19 a 22 hs. Una actividad en la que el experimentado consultor Carlos Adrián Vecchi compartirá con los participantes las ventajas que representa para las empresas analizar sus procesos y sistemas de gestión de clientes, proveedores y recursos humanos, apuntando a la excelencia y aproximándose a la Certificación de Calidad.

La misma procura orientar a la pequeña y mediana empresa en la detección de sus fortalezas y aspectos a mejorar y en el desarrollo de pautas de comparación con sus principales competidores o con empresas consideradas como modelo, para determinar su nivel de competitividad. Asimismo, sensibilizar sobre la conveniencia de certificar normas internacionales.

En igual horario, el viernes 1º de junio Vecchi presentará el seminario “El Emprendedor, sus Características”, jornada en la que se analizará detalladamente las características más comunes entre los emprendedores que llevan adelante un negocio con éxito. Partiendo de la premisa de que el emprendedor es alguien que ve una oportunidad donde otros no la ven, y genera abundancia, trabajo y valor agregado. Es un seminario altamente recomendado para todas aquellas personas que desean emprender y enfocar esfuerzos en su propio proyecto, aprendiendo a llevar a la práctica conceptos como: oportunidad y demanda del mercado, el plan de negocios y el análisis FODA. Herramientas que las ayudarán a cumplir mejor este objetivo.

Para inscribirse a estas actividades, los interesados deben ingresar aquí. Al finalizar las clases, se entregan certificados y material de lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.