Yacaré, la billetera virtual misionera que gana terreno como opción de pago entre los comercios provinciales

Yacaré llegó a Misiones e inició un proceso de expansión que día a día suma comercios de la provincia e incrementa la cantidad de usuarios que bajan la aplicación a sus celulares. La billetera virtual Yacaré es un software perteneciente al Banco Voii y regulado por el BCRA, que les permitirá a los misioneros efectuar pagos a comercios y servicios usando únicamente su celular, sin la necesidad de contar con billetes o con tarjetas de débito o de crédito en las manos. También sirve para transferir dinero de manera virtual entre los usuarios.

Pero una billetera digital no solo facilita y acelera transacciones entre las personas. Se trata también de un auténtico instrumento para la inclusión financiera, porque podrán ser usuarios de Yacaré aquellos que no posean una cuenta bancaria,  y que ahora tienen a su alcance una aplicación que les permitirá almacenar fondos, realizar compras y rastrear su historial de pagos de forma segura, gracias a la implementación de la tecnología NFC (Near-field communication o comunicación de campo cercano) que entabla la comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia para el intercambio de datos entre dispositivos.


La aplicación de tecnología como una respuesta que genere soluciones frente a la pandemia fue el camino que adoptó el Estado misionero desde el mismo momento que decidió lanzar la aplicación “Misiones Digital”, inicialmente destinada a la prevención del coronavirus y cuyo desarrollo comenzará a expandirse a muchas otras áreas y actividades de la provincia.


En ese camino con el objetivo puesto en el servicio que se le brinda al usuario final, las billeteras digitales se complementarán en el futuro cercano con soluciones de inteligencia artificial que las transformarán en verdaderos marketplaces y que harán posible conectarlas con todos los comercios y las entidades financieras, generando un ecosistema seguro en el que los grandes beneficiarios serán los usuarios finales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)