¿Ya conoces el nuevo catálogo de prestadores turísticos en Chaco? Acá te explicamos cómo funciona

Conocé Chaco a través de su Catálogo Turístico, donde encontrarás ecoturismo, pesca, eventos culturales, festivales, etc, y podes conectar directamente con prestadores a través del Registro de Prestadores Turísticos.

Image description

En este catálogo, la provincia esta dividida en tres regiones para el turismo:

Litoral Chaqueño, espacio urbano con una vida cultural deportiva y financiera de referencia regional, combinado con un espacio natural respetuoso del medio ambiente y con actividades estructuradas donde se destaca el ecoturismo y la pesca deportiva.

Centro Chaqueño. se entiende como un espacio constituido por una diversidad de productos turísticos de calidad, tales como el turismo rural, turismo científico y educativo, turismo de bienestar, ecoturismo y avistaje de aves, las fiestas populares principalmente los carnavales, la fiesta de los inmigrantes y las artesanías chaqueñas, que transmiten la pasión del pueblo chaqueño.

Impenetrable Chaqueño, un espacio natural de referencia ecoturística internacional respetuosa del medio ambiente y de las culturas originarias, con servicios turísticos de calidad, caracterizándose como un océano verde y misterioso donde la naturaleza se encuentra con las culturas originarias.

Dentro de este catálogo se encuentran distintas actividades que pueden realizarse, como ser aquellas que incluyan destreza o esfuerzo físico asociado a desafíos personales; experiencias naturales o culturales, en ambientes naturales, en tierra, agua o aire, para explorar y vivenciar  los destinos.

También se encuentran detallados los servicios de cafés, bares y confiterías; restaurantes y cantinas; salones de baile y discoteca, algunos de ellos con espectáculos. Hoteles, apart hotel, establecimientos rurales, glampings, campings, quintas, entre otros.

El Catálogo Digital Provincial es un espacio virtual donde viajeros e interesados puedan tomar contacto con toda la oferta turística del Chaco de forma directa. Beneficio exclusivo para prestadores inscriptos en el Registro de Prestadores Turísticos de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El pacú lidera una revolución productiva (acuicultura sostenible y motor del desarrollo rural)

La provincia de Misiones cerró la campaña 2024-2025 con cifras récord en su sector acuícola: se produjeron 984.164 kilos de pescado, con la participación de más de 1.500 productores distribuidos en todo el territorio. El pacú, especie adaptada a las condiciones locales, encabezó la producción, seguido por el dorado, la boga y el sábalo. Todas las especies se crían bajo prácticas sustentables que refuerzan el compromiso con el ambiente y la calidad alimentaria.