Verde Nativo, el proyecto que combina la pasión por el paisajismo y el diseño de exteriores (que es referente en Posadas)

María Marta Paladino, propietaria de la empresa Verde Nativo, explicó cómo surgió este proyecto, que une su pasión por el paisajismo, la naturaleza y el arte. Además, contó cómo se sumergió en el rubro del diseño de exteriores.

Image description

Verde Nativo nació en los años en que María Marta se dedicaba a criar a sus hijos, pero no fue hasta que se dio cuenta de que existía una carrera en paisajismo que su pasión se convirtió en un proyecto real. Con una combinación de conocimientos en arquitectura del paisaje y el arte del diseño, María Marta transforma espacios verdes en oasis únicos y personalizados.


María Marta explicó en el programa 3 Miradas, que se encarga de crear accesos, senderos, pérgolas, mobiliario de exterior y hasta ornamentos y esculturas para embellecer el entorno. Su habilidad para interpretar los deseos y necesidades de sus clientes le permite plasmar la esencia de cada lugar en sus diseños.

La colaboración entre arquitectos y paisajistas es fundamental para lograr resultados excepcionales. Al trabajar en equipo, se pueden prever todas las necesidades del diseño de exteriores, desde sistemas de riego hasta iluminación y ornamentos.

Verde Nativo se ha convertido en un referente en el paisajismo de Posadas, con proyectos que combinan la estética y la funcionalidad para brindar a sus clientes espacios verdes que son refugios de naturaleza en la ciudad. La pasión y el compromiso de María Marta con su profesión hacen de Verde Nativo una empresa en constante crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)