Verde Nativo, el proyecto que combina la pasión por el paisajismo y el diseño de exteriores (que es referente en Posadas)

María Marta Paladino, propietaria de la empresa Verde Nativo, explicó cómo surgió este proyecto, que une su pasión por el paisajismo, la naturaleza y el arte. Además, contó cómo se sumergió en el rubro del diseño de exteriores.

Image description

Verde Nativo nació en los años en que María Marta se dedicaba a criar a sus hijos, pero no fue hasta que se dio cuenta de que existía una carrera en paisajismo que su pasión se convirtió en un proyecto real. Con una combinación de conocimientos en arquitectura del paisaje y el arte del diseño, María Marta transforma espacios verdes en oasis únicos y personalizados.


María Marta explicó en el programa 3 Miradas, que se encarga de crear accesos, senderos, pérgolas, mobiliario de exterior y hasta ornamentos y esculturas para embellecer el entorno. Su habilidad para interpretar los deseos y necesidades de sus clientes le permite plasmar la esencia de cada lugar en sus diseños.

La colaboración entre arquitectos y paisajistas es fundamental para lograr resultados excepcionales. Al trabajar en equipo, se pueden prever todas las necesidades del diseño de exteriores, desde sistemas de riego hasta iluminación y ornamentos.

Verde Nativo se ha convertido en un referente en el paisajismo de Posadas, con proyectos que combinan la estética y la funcionalidad para brindar a sus clientes espacios verdes que son refugios de naturaleza en la ciudad. La pasión y el compromiso de María Marta con su profesión hacen de Verde Nativo una empresa en constante crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.