Ventajas y desventajas a la hora buscar financiamiento: ¿qué tener en cuenta?

(Por Bruno Barreto) Ser emprendedor significa un posicionamiento frente a un modo de vida poco usual y quizá más laborioso. Un emprendedor tiene que vivir atento a las oportunidades, diseñar planes largoplacistas, ser paciente -pero voraz-, y por sobre todo tener un plan. El proyecto junto con la forma de ejecución debe conformar una articulación perfecta para lograr el éxito. Creemos desde IN Litoral que una de las partes esenciales de este plan es el factor económico. Ante no contar con un capital para comenzar a trabajar, dos opciones son las más recurridas a la hora de obtener dinero:

Los planes de financiación del estado  

Adquirir un préstamo bancario

El Estado Provincial presenta a la Incubadora Empresa Joven, que no solo cuenta con financiamiento económico a una tasa menor que la de los bancos, sino con capacitaciones, información y una evaluación del proyecto presentado. El departamento pretende encaminar al emprendedor y reducir el porcentaje de fracaso al mínimo, de manera que ninguna de las partes obtenga un saldo negativo.

¿Cómo funciona?

Los interesados en una primera etapa deben acercarse con el proyecto al lugar físico (Frondizi 174 - 4to piso) de la institución para terminar la viabilización del mismo, donde será aceptado o rechazado. Una vez aceptado el proyecto, las actividades se concentran en:  

  • Contactar al cliente con expertos en la materia, capacitadores, personas relacionadas al rubro pertinente.
  • Crear espacios donde el producto podría ser comercializado, generar una estrategia de marketing para posicionar al producto en el mercado.
  • Y por último, una vez posicionada la empresa, se realiza un seguimiento sobre las fluctua
  • ciones del emprendimiento, además están a disposición asesorías y continuas capacitaciones para lograr un producto eximio.

Destacado 1

Ambroggio y Laura Irrazábal crearon L & R Motors donde fabrican motores para bordeadoras.

Destacado 2

Néstor Álvarez con su proyecto Propulsión H, obtuvo un crédito del estado y  logró alzar su propia bicicletería donde además de arreglos, crea nuevas bicicletas

Algunas de las líneas dirigidas a emprendedores y empresarios que ofrece Empresa Joven.

Línea

Características

Chaco Emprende Chaco Semilla DesarrollaRSE FODEI
Monto a financiar máximo $60.000

Inicio: $70.000

Consolidación: $100.000

$75.000 $ 2.500.000
Tasa  Interés anual 8% Interés anual 10% Nominal anual 8% 12% anual
Período gracia máximo 6 meses 6 meses 6 meses 6 meses
Período de amortización máximo 48 meses 36 meses 30 meses 60 meses
Sistema de amortización Francés  Alemán Francés Alemán

A la hora de elegir el financiamiento se debe tener en cuenta  el punto del camino en el   que estemos situados. Si el emprendedor necesita de capacitaciones, información, contactos, y una tasa de interés baja, debería optar por el empréstito estatal. Ahora bien, si entiende que tiene todo lo que puede ofrecerle el Estado, necesita solo el efectivo, y está dispuesto a pagar una tasa más alta (generalmente del 12% o17%), lo mejor es recurrir a los bancos.

Los bancos suelen ser más ágiles y cuentan con más opciones a la hora de adquirir un préstamo. En la mayoría de los casos se puede decidir el sistema de financiación, existe la modalidad de leasing, se pueden adquirir durante todo el año, hay variedad de oferta bancaria, entre otras ventajas.

Destacado de evento

Viernes 15/9 Capacitación en Redes Sociales ¿Dónde? Salón de capacitaciones Frondizi 174 - 4to piso

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)