Unidos por la misma pasión: yerbateros promocionan el producto en Nueva York

El sábado 30 de junio comenzó la Summer Fancy Food Show, la principal feria alimentaria de los Estados Unidos, donde el INYM y ocho empresas difundirán las virtudes de la Yerba Mate Argentina. Esta actividad es la continuidad de una tarea encarada para demostrar que el producto puede trascender el mercado nostálgico y adecuarse a los hábitos de consumo del mercado estadounidense.

Image description

Un grupo de ocho establecimientos yerbateros y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) comienzan este sábado con su participación en la feria Fancy Food Summer Show, en Nueva York, considerada como la expo alimentaria más importante de los Estados Unidos.

Con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos, la Yerba Mate Argentina contará con un espacio donde el INYM y las empresas ofrecerán degustaciones y expondrán al público las propiedades de la yerba mate y, sobre todo, harán hincapié en la versatilidad que tiene el producto para adaptarse a los hábitos de los consumidores estadounidenses.

Serán de la partida Hreñuk SA, Establecimiento Santa Ana SA, Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda, Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL, Kraus SA, Cordeiro y Cía SRL, Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Ltda y La Cachuera SA. También está presente el presidente del INYM, el ingeniero Alberto Re, quien en la previa compartió este viernes un encuentro con el Cónsul General de la República Argentina en Nueva York, Marcelo Giusto. Unidos por la misma pasión que inspira la “Infusión Nacional” en ese encuentro, tanto los yerbateros como el diplomático, coincidieron en remarcar la importancia de continuar con esta tarea encarada por el INYM en el mercado de los Estados Unidos.

La Summer Fancy Food Show se realizó desde el sábado 30 y se extendió hasta ayer. Es el evento más grande de bebidas y comidas de especialidad de América del Norte. Se muestra una amplia variedad de productos innovadores y debido a su carácter interactivo, la feria ofrece grandes oportunidades para establecer contactos con expertos de la industria.

Cabe destacar que, como parte de la estrategia desarrollada en los Estados Unidos por el INYM, todos datos sobre las propiedades benéficas de la yerba mate -y las variantes de consumo para aprovecharlas al máximo- se encuentran en el sitio web, y en su batería de redes sociales específicamente desarrollada para promover el consumo del producto por parte de los americanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.