Se presentó en Salta la cuarta FITHEP NEA Expo Alimentaria 2019

La feria gratuita profesional más completa para el sector alimenticio en la región tendrá lugar el 2, 3 y 4 de septiembre del año próximo, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

Image description

Durante el desarrollo de Fithep Noa, que se lleva a cabo hasta este 6 de junio en el Centro de Convenciones de Salta, el ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al secretario de Industria de la Provincia de Salta, Francisco Lemos presentaron la cuarta edición del evento en el Nea.

Desde 2014, esta Expo se realiza en Resistencia. Es organizada por la editorial Publitec en forma conjunta con el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, y muestra lo último en innovación, tecnología, comercialización, envases y materias primas para alimentos.

En el último encuentro realizado en Chaco, miles de visitantes, representantes de pymes del rubro alimenticio de la región y países vecinos, tuvieron la oportunidad de generar negocios, capacitarse y adquirir lo último en equipamiento para las industrias del sector.

Además, unas 30 empresas de productos alimenticios con valor agregado de origen se sumaron al evento, en lo que fue la Expo Alimentos Chaco. Fueron empresas de productos congelados, productos frigoríficos de origen porcino y caprino, chacinados y embutidos, empanadas, pizzas, pastas secas, envasadoras de conservas, sándwiches envasados al vacío con atmósfera modificada, alfajores, productos para celíacos, snacks, líneas completas de panificados, goma guar y packaging.

“En la edición anterior, el desafío fue integrar a Fithep Nea distintos productos alimenticios de marcas chaqueñas. El próximo año, la apuesta es seguir creciendo, con más participación de empresas locales, quienes tienen la oportunidad de entrar en contacto directo con el sector de tecnología y con el sector comprador”, señaló.

El titular de la cartera industrial, aseguró que “la Expo Alimentaria responde a una decisión política del gobernador Domingo Peppo, de realizar actividades específicas con distintos sectores. En este caso, las PYMES que participan cuentan con un programa de Red de Proveedores Locales, acompañados con líneas de financiamiento provinciales y capacitación. Porque nuestro objetivo es integrar los sectores a la cadena de consumo masivo y mostrar que por calidad y precio los productos chaqueños son altamente competitivos”.

Cabe destacar que FITHEP Nea es la feria profesional gratuita más importante de la región para negocios del rubro alimenticio. Además de las empresas locales, las empresas expositoras provienen de distintos puntos del país, y acercan innovación, renovación de procesos productivos, y productos finales. Año a año vienen a responder a las exigencias de la región, relacionados principalmente con los rubros de elaboración de helados, panificados, pastas frescas y secas, empanadas, productos dulces y salados.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.