Se oficializó el lanzamiento de la 8° Edición de la Expo Vino y Encantos Regionales en Chaco

Con la participación de Horacio PaganiCoco Basile se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Vino y Encantos Regional.

El gobernador Domingo Peppo encabezó el lanzamiento de la 8° edición de la Expo Vinos y Encantos Regionales, que se realizará los días 10 y 11 de agosto en el Centro de Convenciones Gala (Fray Bertaca 1750). Este año los invitados especiales serán Horacio Pagani, Coco Basile y contará con la participación de 45 bodegas de todo el país, con más de 500 etiquetas de vinos para degustar, acompañado de gastronomía local y productos regionales.

La Expo ya fue declarada de Interés Provincial del Poder Ejecutivo del Chaco y de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. El valor de las entradas $500 que es para el salón general y una de $800 que es para el salón de alta gama y se pueden adquirirse aquí o en los locales de Vinoteca Las Rosas (Salta 386).

“El vino es un elemento con una magia especial que une a la gente, por eso queremos invitar al país a que disfrute de un fin de semana degustando los mejores vinos, conociendo nuestra provincia y lo que tenemos para ofrecer”, indicó Peppo.

En la oportunidad, el mandatario resaltó el evento como “una oportunidad para degustar la producción de nuevos emprendimientos provinciales y de la región ya que contará con gastronomía chaqueña y concentrará a artistas locales”.

Peppo destacó a “Resistencia como una de las mejores ciudades posicionada por su presencia e influencia muy fuerte en la región por los eventos culturales”. “En mi rol de gobernador debo pensar qué es lo menor para nuestro pueblo y con este evento podemos sacar muchos aspectos positivos porque fomenta a nuestra provincia de manera turística gracias a un fuerte trabajo en conjunto para dar a conocer el evento”, manifestó.

En ese sentido, señaló que desde el Estado “se pusieron a disposición de los organizadores los medios y recursos para lograr una proyección a nivel internacional de la Expo y la provincia”. “Entendemos que es un eje de desarrollo para la provincia, un evento con la participación de las bodegas a nivel mundial posicionan al Chaco y podemos mostrar nuestra producción y nuestra potencialidad turística”, concluyó.

Estuvieron presentes los presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino y de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli. La secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado. El secretario de Cultura y Desarrollo Social de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Benítez Molas y el organizador del evento Enzo Amato, creador de la Expo Vinos y Encantos Regionales.

Sede de eventos con un público que acompaña

Por su parte, la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino celebró la realización de la octava edición de este evento que contará con una plaza gourmet, y artistas locales y mencionó: “Una vez más, Chaco y Resistencia dan muestra de ser una sede capaz de albergar grandes eventos y que esta sea una octava edición muestra también el acompañamiento del público chaqueño a las propuestas recreativas, y culturales”.

“Estamos muy contentos por la realización de este evento que convoca a más chaqueños, pero también a más visitantes y más turistas de la región de países vecinos, siendo una invitación a vivir los distintos territorios de la provincia, que nosotros acompañaremos mediante el programa Sabores del Chaco”, subrayó.

“Así como en la Bienal y en Eureka durante las vacaciones de invierno que acaban de finalizar, esperamos que esta Expo Vinos, con todas las expresiones propias de los chaqueños, sea de gran éxito y redunde en beneficios y empleo para el sector privado, con el acompañamiento del sector público”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.