Se oficializó el lanzamiento de la 8° Edición de la Expo Vino y Encantos Regionales en Chaco

Con la participación de Horacio PaganiCoco Basile se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Vino y Encantos Regional.

Image description

El gobernador Domingo Peppo encabezó el lanzamiento de la 8° edición de la Expo Vinos y Encantos Regionales, que se realizará los días 10 y 11 de agosto en el Centro de Convenciones Gala (Fray Bertaca 1750). Este año los invitados especiales serán Horacio Pagani, Coco Basile y contará con la participación de 45 bodegas de todo el país, con más de 500 etiquetas de vinos para degustar, acompañado de gastronomía local y productos regionales.

La Expo ya fue declarada de Interés Provincial del Poder Ejecutivo del Chaco y de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. El valor de las entradas $500 que es para el salón general y una de $800 que es para el salón de alta gama y se pueden adquirirse aquí o en los locales de Vinoteca Las Rosas (Salta 386).

“El vino es un elemento con una magia especial que une a la gente, por eso queremos invitar al país a que disfrute de un fin de semana degustando los mejores vinos, conociendo nuestra provincia y lo que tenemos para ofrecer”, indicó Peppo.

En la oportunidad, el mandatario resaltó el evento como “una oportunidad para degustar la producción de nuevos emprendimientos provinciales y de la región ya que contará con gastronomía chaqueña y concentrará a artistas locales”.

Peppo destacó a “Resistencia como una de las mejores ciudades posicionada por su presencia e influencia muy fuerte en la región por los eventos culturales”. “En mi rol de gobernador debo pensar qué es lo menor para nuestro pueblo y con este evento podemos sacar muchos aspectos positivos porque fomenta a nuestra provincia de manera turística gracias a un fuerte trabajo en conjunto para dar a conocer el evento”, manifestó.

En ese sentido, señaló que desde el Estado “se pusieron a disposición de los organizadores los medios y recursos para lograr una proyección a nivel internacional de la Expo y la provincia”. “Entendemos que es un eje de desarrollo para la provincia, un evento con la participación de las bodegas a nivel mundial posicionan al Chaco y podemos mostrar nuestra producción y nuestra potencialidad turística”, concluyó.

Estuvieron presentes los presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino y de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli. La secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado. El secretario de Cultura y Desarrollo Social de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Benítez Molas y el organizador del evento Enzo Amato, creador de la Expo Vinos y Encantos Regionales.

Sede de eventos con un público que acompaña

Por su parte, la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino celebró la realización de la octava edición de este evento que contará con una plaza gourmet, y artistas locales y mencionó: “Una vez más, Chaco y Resistencia dan muestra de ser una sede capaz de albergar grandes eventos y que esta sea una octava edición muestra también el acompañamiento del público chaqueño a las propuestas recreativas, y culturales”.

“Estamos muy contentos por la realización de este evento que convoca a más chaqueños, pero también a más visitantes y más turistas de la región de países vecinos, siendo una invitación a vivir los distintos territorios de la provincia, que nosotros acompañaremos mediante el programa Sabores del Chaco”, subrayó.

“Así como en la Bienal y en Eureka durante las vacaciones de invierno que acaban de finalizar, esperamos que esta Expo Vinos, con todas las expresiones propias de los chaqueños, sea de gran éxito y redunde en beneficios y empleo para el sector privado, con el acompañamiento del sector público”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.