Se lanza Tienda Chaco, en la Feria del Libro Digital del 7 al 17 de agosto

Esta herramienta diseñada y desarrollada desde ECOM Chaco en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Federación Económica del Chaco, iniciará su actividad con el rubro editorial, pero muy pronto irá incorporando otros.

Image description

La tienda ofrece la posibilidad que cada empresa y cada emprendimiento se muestre en toda su potencialidad. “Desde ECOM nos sumamos desde la generación de la plataforma web para el desarrollo de la Feria”, dijo la presidenta.

A pocos días de su inauguración, la Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho”, que se extenderá hasta el 17 de agosto, se avizora como un fuerte envión económico para uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Desde su sitio web, la Feria del Libro del Chaco buscará cumplir su rol en la puesta en marcha, circulación y consolidación del mundo del libro, un revitalizador económico que la actividad tanto demanda y necesita.


“Junto con la incidencia cultural que toda Feria supone, también nos interesa fortalecer y aportar estrategias económicas a nuestras editoriales, librerías y autores”, señala Mariela Quirós, presidenta del Instituto de Cultura, uno de los organismos que (junto con ECOM Chaco y la Fundación por el Libro y la Cultura) está a la cabeza de la organización. “La Feria también debe aportar alternativas de desarrollo cultural y económico, tanto para autores, como para editoriales y librerías”, agregó.

En ese sentido, será por demás significativo el lanzamiento de Tienda Chaco, una herramienta especialmente diseñada desde ECOM Chaco para que las editoriales y librerías puedan ofrecer sus productos y catálogos a través de la web. Tienda Chaco (que iniciará su actividad con el rubro editorial, pero que muy pronto irá incorporando otros) ofrece la posibilidad de que cada empresa, cada emprendimiento se muestre en toda su potencialidad. De esta manera, el llamado “mundo del libro” contará durante la Feria (y más allá de la Feria) con la opción de exponer su trabajo en Tienda Chaco, lo que incluye la posibilidad de proponer ofertas, modos de pago y envío a domicilio sin costo para el lector.

Tienda Chaco es una plataforma e-commerce local, en la que todos los comerciantes y productores chaqueños podrán vender sus productos. La Feria del Libro Digital genera alta expectativa, “ya que vivimos una experiencia muy buena con la coorganización de la Feria”. “Desde ECOM nos sumamos desde la generación de la plataforma web para el desarrollo de la Feria, donde aplicamos herramientas y dispositivos de 3D para hacer los streaming para los conversatorios, charlas y para la participación de los distintos artistas que forman parte de esta nutrida agenda”, señaló la presidenta de la empresa provincial.

La frágil cadena que componen los actores involucrados en la producción y distribución de libros (e incluso en su consumo) se vio afectada de manera directa por el necesario aislamiento y el inevitable parate en la actividad. Basta atender a los datos a nivel nacional para hacerse una idea: en mayo de este año se publicaron 200.000 nuevos títulos, contra un millón publicados el año pasado hacia la misma fecha.

La Feria del Libro Digital “Leer es tu Derecho” emerge así como una posibilidad concreta de asomar la cabeza, casi como un acto de resistencia ante una situación que vino a alterar nuestros modos de concebir el mundo hasta en sus aspectos más nimios.

Entre el 7 y el 17 de agosto, la Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho” se constituirá en una manera creativa y auspiciosa de hacer frente a la situación insólita que plantea la pandemia. El libro, como herramienta de trabajo, como posible vía hacia el conocimiento, hacia el entretenimiento y la imaginación libre, amerita e incentiva la participación ciudadana. Es la misma ciudadanía la que hace sentir esa necesidad.

El lanzamiento de la plataforma Tienda Chaco durante la Feria del Libro Digital será apenas el comienzo de una alternativa comercial que promete consolidarse más allá del mundo del libro. “Aspiramos a que los beneficiarios de Tienda Chaco sean industrias, comercios, emprendedores y productores chaqueños que quieran vender sus productos a través del sitio”, explicó Ana Clara Buttice.


Si bien el contexto impuesto por la pandemia aceleró los procesos de digitalización en buena parte de los ámbitos laborales, Buttice señaló que “Tienda Chaco estaba dentro de los objetivos de la empresa para este año, enfocándonos en uno de los ejes centrales (Agenda digital) que tiene el gobernador en su plan de gobierno”.

El diferencial de esta plataforma son los bajos costos que tiene en relación a otras plataformas similares para así priorizar y potenciar los productos locales.

La Feria del Libro Digital “Leer es tu Derecho” será entonces una prueba de fuego para una alternativa comercial pensada para fortalecer a todo el ámbito económico de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.