Se lanza Tienda Chaco, en la Feria del Libro Digital del 7 al 17 de agosto

Esta herramienta diseñada y desarrollada desde ECOM Chaco en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Federación Económica del Chaco, iniciará su actividad con el rubro editorial, pero muy pronto irá incorporando otros.

La tienda ofrece la posibilidad que cada empresa y cada emprendimiento se muestre en toda su potencialidad. “Desde ECOM nos sumamos desde la generación de la plataforma web para el desarrollo de la Feria”, dijo la presidenta.

A pocos días de su inauguración, la Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho”, que se extenderá hasta el 17 de agosto, se avizora como un fuerte envión económico para uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Desde su sitio web, la Feria del Libro del Chaco buscará cumplir su rol en la puesta en marcha, circulación y consolidación del mundo del libro, un revitalizador económico que la actividad tanto demanda y necesita.


“Junto con la incidencia cultural que toda Feria supone, también nos interesa fortalecer y aportar estrategias económicas a nuestras editoriales, librerías y autores”, señala Mariela Quirós, presidenta del Instituto de Cultura, uno de los organismos que (junto con ECOM Chaco y la Fundación por el Libro y la Cultura) está a la cabeza de la organización. “La Feria también debe aportar alternativas de desarrollo cultural y económico, tanto para autores, como para editoriales y librerías”, agregó.

En ese sentido, será por demás significativo el lanzamiento de Tienda Chaco, una herramienta especialmente diseñada desde ECOM Chaco para que las editoriales y librerías puedan ofrecer sus productos y catálogos a través de la web. Tienda Chaco (que iniciará su actividad con el rubro editorial, pero que muy pronto irá incorporando otros) ofrece la posibilidad de que cada empresa, cada emprendimiento se muestre en toda su potencialidad. De esta manera, el llamado “mundo del libro” contará durante la Feria (y más allá de la Feria) con la opción de exponer su trabajo en Tienda Chaco, lo que incluye la posibilidad de proponer ofertas, modos de pago y envío a domicilio sin costo para el lector.

Tienda Chaco es una plataforma e-commerce local, en la que todos los comerciantes y productores chaqueños podrán vender sus productos. La Feria del Libro Digital genera alta expectativa, “ya que vivimos una experiencia muy buena con la coorganización de la Feria”. “Desde ECOM nos sumamos desde la generación de la plataforma web para el desarrollo de la Feria, donde aplicamos herramientas y dispositivos de 3D para hacer los streaming para los conversatorios, charlas y para la participación de los distintos artistas que forman parte de esta nutrida agenda”, señaló la presidenta de la empresa provincial.

La frágil cadena que componen los actores involucrados en la producción y distribución de libros (e incluso en su consumo) se vio afectada de manera directa por el necesario aislamiento y el inevitable parate en la actividad. Basta atender a los datos a nivel nacional para hacerse una idea: en mayo de este año se publicaron 200.000 nuevos títulos, contra un millón publicados el año pasado hacia la misma fecha.

La Feria del Libro Digital “Leer es tu Derecho” emerge así como una posibilidad concreta de asomar la cabeza, casi como un acto de resistencia ante una situación que vino a alterar nuestros modos de concebir el mundo hasta en sus aspectos más nimios.

Entre el 7 y el 17 de agosto, la Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho” se constituirá en una manera creativa y auspiciosa de hacer frente a la situación insólita que plantea la pandemia. El libro, como herramienta de trabajo, como posible vía hacia el conocimiento, hacia el entretenimiento y la imaginación libre, amerita e incentiva la participación ciudadana. Es la misma ciudadanía la que hace sentir esa necesidad.

El lanzamiento de la plataforma Tienda Chaco durante la Feria del Libro Digital será apenas el comienzo de una alternativa comercial que promete consolidarse más allá del mundo del libro. “Aspiramos a que los beneficiarios de Tienda Chaco sean industrias, comercios, emprendedores y productores chaqueños que quieran vender sus productos a través del sitio”, explicó Ana Clara Buttice.


Si bien el contexto impuesto por la pandemia aceleró los procesos de digitalización en buena parte de los ámbitos laborales, Buttice señaló que “Tienda Chaco estaba dentro de los objetivos de la empresa para este año, enfocándonos en uno de los ejes centrales (Agenda digital) que tiene el gobernador en su plan de gobierno”.

El diferencial de esta plataforma son los bajos costos que tiene en relación a otras plataformas similares para así priorizar y potenciar los productos locales.

La Feria del Libro Digital “Leer es tu Derecho” será entonces una prueba de fuego para una alternativa comercial pensada para fortalecer a todo el ámbito económico de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.