Se lanza Tienda Chaco, en la Feria del Libro Digital del 7 al 17 de agosto

Esta herramienta diseñada y desarrollada desde ECOM Chaco en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Federación Económica del Chaco, iniciará su actividad con el rubro editorial, pero muy pronto irá incorporando otros.

Image description

La tienda ofrece la posibilidad que cada empresa y cada emprendimiento se muestre en toda su potencialidad. “Desde ECOM nos sumamos desde la generación de la plataforma web para el desarrollo de la Feria”, dijo la presidenta.

A pocos días de su inauguración, la Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho”, que se extenderá hasta el 17 de agosto, se avizora como un fuerte envión económico para uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Desde su sitio web, la Feria del Libro del Chaco buscará cumplir su rol en la puesta en marcha, circulación y consolidación del mundo del libro, un revitalizador económico que la actividad tanto demanda y necesita.


“Junto con la incidencia cultural que toda Feria supone, también nos interesa fortalecer y aportar estrategias económicas a nuestras editoriales, librerías y autores”, señala Mariela Quirós, presidenta del Instituto de Cultura, uno de los organismos que (junto con ECOM Chaco y la Fundación por el Libro y la Cultura) está a la cabeza de la organización. “La Feria también debe aportar alternativas de desarrollo cultural y económico, tanto para autores, como para editoriales y librerías”, agregó.

En ese sentido, será por demás significativo el lanzamiento de Tienda Chaco, una herramienta especialmente diseñada desde ECOM Chaco para que las editoriales y librerías puedan ofrecer sus productos y catálogos a través de la web. Tienda Chaco (que iniciará su actividad con el rubro editorial, pero que muy pronto irá incorporando otros) ofrece la posibilidad de que cada empresa, cada emprendimiento se muestre en toda su potencialidad. De esta manera, el llamado “mundo del libro” contará durante la Feria (y más allá de la Feria) con la opción de exponer su trabajo en Tienda Chaco, lo que incluye la posibilidad de proponer ofertas, modos de pago y envío a domicilio sin costo para el lector.

Tienda Chaco es una plataforma e-commerce local, en la que todos los comerciantes y productores chaqueños podrán vender sus productos. La Feria del Libro Digital genera alta expectativa, “ya que vivimos una experiencia muy buena con la coorganización de la Feria”. “Desde ECOM nos sumamos desde la generación de la plataforma web para el desarrollo de la Feria, donde aplicamos herramientas y dispositivos de 3D para hacer los streaming para los conversatorios, charlas y para la participación de los distintos artistas que forman parte de esta nutrida agenda”, señaló la presidenta de la empresa provincial.

La frágil cadena que componen los actores involucrados en la producción y distribución de libros (e incluso en su consumo) se vio afectada de manera directa por el necesario aislamiento y el inevitable parate en la actividad. Basta atender a los datos a nivel nacional para hacerse una idea: en mayo de este año se publicaron 200.000 nuevos títulos, contra un millón publicados el año pasado hacia la misma fecha.

La Feria del Libro Digital “Leer es tu Derecho” emerge así como una posibilidad concreta de asomar la cabeza, casi como un acto de resistencia ante una situación que vino a alterar nuestros modos de concebir el mundo hasta en sus aspectos más nimios.

Entre el 7 y el 17 de agosto, la Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho” se constituirá en una manera creativa y auspiciosa de hacer frente a la situación insólita que plantea la pandemia. El libro, como herramienta de trabajo, como posible vía hacia el conocimiento, hacia el entretenimiento y la imaginación libre, amerita e incentiva la participación ciudadana. Es la misma ciudadanía la que hace sentir esa necesidad.

El lanzamiento de la plataforma Tienda Chaco durante la Feria del Libro Digital será apenas el comienzo de una alternativa comercial que promete consolidarse más allá del mundo del libro. “Aspiramos a que los beneficiarios de Tienda Chaco sean industrias, comercios, emprendedores y productores chaqueños que quieran vender sus productos a través del sitio”, explicó Ana Clara Buttice.


Si bien el contexto impuesto por la pandemia aceleró los procesos de digitalización en buena parte de los ámbitos laborales, Buttice señaló que “Tienda Chaco estaba dentro de los objetivos de la empresa para este año, enfocándonos en uno de los ejes centrales (Agenda digital) que tiene el gobernador en su plan de gobierno”.

El diferencial de esta plataforma son los bajos costos que tiene en relación a otras plataformas similares para así priorizar y potenciar los productos locales.

La Feria del Libro Digital “Leer es tu Derecho” será entonces una prueba de fuego para una alternativa comercial pensada para fortalecer a todo el ámbito económico de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.