“Romper barreras” (el primer episodio del vodcast “#LibertadDeSer”de McDonald´s)

McDonald´s (desde su plataforma de mensajes McDonald 's vio en mi) propone un espacio donde las personas (y en este caso, las mujeres) se sientan “libres de ser” ellas mismas, sin prejuicios. En esta serie de episodios -en formato de vodcast- se busca reflexionar y repensar la visión sobre algunas temáticas vinculadas al género y además de analizar cómo ir hacia la eliminación de las barreras laborales que tienen que sortear las mujeres a la hora de desarrollarse profesionalmente.

Image description

En este primer episodio llamado “Romper barreras”, la host Mai Pistiner - periodista y especialista en oratoria- y las invitadas, Gisele Vargas -Policía de la Ciudad e integrante del escuadrón antibombas-, Lola del Carril -Periodista deportiva y relatora de fútbol- y Carla Lanzillotta -Sales Lead de Delivery en el Squad de Operaciones y Logística de Canales Digitales de ADvance, de McDonald’s - conversaron sobre los roles de género en el trabajo en un mundo donde las expectativas sociales suelen limitar la libertad individual y estereotipan los roles de género.

En este contexto, McDonald´s decidió lanzar este vodcast que consta de 4 episodios vinculados a estas barreras simbólicas a las que se enfrentan día a día las mujeres a la hora de buscar trabajo y desarrollarse profesionalmente. En este primer capítulo “Romper barreras” se habló sobre los roles de género y la división sexual del trabajo.

“Si alguien dice fútbol, o policía experta en desactivar bombas o piensa en alguien del área de tecnología, lo primero que se le viene a la cabeza es un hombre. Hoy hablamos con mujeres que rompieron estas barreras. Son precursoras cada una en su rubro, y abrieron las puertas para quienes vinieron detrás”, afirmó Pistiner dando comienzo al primer episodio.

Del Carril afirmó: “gracias a esas colegas que fueron precursoras y tuvieron que romper con esas barreras, hoy nosotras hoy podemos tener esa libertad de ser. También sé que las relatoras que hoy trabajamos de esto estamos abriendo caminos para otras que vendrán”. Por su parte, la oficial mayor Vargas relató cómo fue ser la primera mujer policía en ingresar en un escuadrón antibombas: “este trabajo estaba muy limitado o veían debilidad en el hecho de ser mujer. Yo insistí, no aflojé y cumplí con mi meta. Ser mujer nunca fue una barrera para mí. Al comenzar era administrativa, pero me dieron la oportunidad y pude hacerlo”.

Sobre el trabajo que se viene haciendo desde Arcos Dorados, Lanzillotta destacó que, de 16000 colaboradores, el 54% son mujeres y un 65% de locales del país son operados por gerentes de negocio mujeres. “A través de la Red de Mujeres que se creó en el año 1018, se trabaja en crear políticas que fomenten la igualdad, superar los obstáculos y eliminar los roles de género”, afirmó la Sales Lead. Esto te permite combinar tu vida profesional y personal, que eso no sea una traba y a su vez te prepara para ser líder porque te brinda distintas capacitaciones para potenciarte”, agregó.

McDonald’s promueve una cultura basada en la igualdad de oportunidades, que se fortaleció desde 2018 con la creación del Comité de Diversidad e Inclusión, del cual hace parte la Red de Mujeres de Arcos Dorados; un espacio multidisciplinario, sin jerarquías y multipaís, que busca detectar y ayudar a superar los posibles obstáculos en la carrera profesional de las mujeres, generar herramientas de aprendizaje con perspectiva de género, reconocer talentos y potenciar liderazgos basados únicamente en competencias profesionales.

Con esta serie de episodios, McDonald´s busca hacer visible el impacto de apostar por el desarrollo de las mujeres; no sólo en la vida personal y profesional de cada una de ellas, sino en beneficio de toda la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.