Resistencia será sede del Congreso Inmobiliario (una oportunidad para el sector y la sociedad)

El próximo 26 y 27 de septiembre, la ciudad de Resistencia será sede de un destacado Congreso Inmobiliario, que promete ser un evento de gran relevancia tanto para el sector inmobiliario como para la comunidad en general. 

Emilio Caravaca Pazos, Presidente de la Federación de Inmobiliarios de la República Argentina, y Sergio Centurión, Presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia del Chaco, nos brindaron detalles sobre este importante encuentro.

Caravaca Pazos destacó el impacto positivo que ha tenido la derogación de la ley de alquileres y otras medidas recientes para el sector inmobiliario, describiendo el 2024 como un "año venturoso". Según el dirigente, estas reformas permitieron la libre negociación de los contratos de alquiler entre locadores y locatarios, lo que dinamizó el mercado, tanto en ventas como en alquileres. Además, señaló el regreso de los créditos hipotecarios tras una década de ausencia, con más de 20 bancos ofreciendo alternativas, lo que incentivó la inversión en propiedades.

Por su parte, Sergio Centurión resaltó la evolución del rol del corredor inmobiliario, que pasó de ser un simple intermediario a convertirse en un profesional altamente capacitado y clave en la negociación de intereses entre compradores y vendedores. 

"El corredor inmobiliario de hoy no solo tiene formación académica, sino también herramientas prácticas para guiar a las partes en una transacción", afirmó Centurión, subrayando la importancia de este nexo en un mercado que exige transparencia y seguridad.

El Congreso no solo abordará temas relacionados con el corretaje inmobiliario y los desarrollos urbanísticos, sino también cuestiones de interés general como el acceso a la vivienda para millennials y centennials y el uso de redes sociales en el sector. Entre los disertantes destacados estará el economista Esteban Domecq, quien ofrecerá un análisis de la situación económica actual y su impacto en el mercado inmobiliario.

"Este Congreso es una oportunidad para generar trabajo colaborativo entre colegas y también para mostrar lo que el Chaco tiene para ofrecer", señaló Caravaca Pazos, invitando tanto a profesionales del sector como al público en general a participar de las jornadas. Además, habrá una exposición de empresas locales y regionales, lo que permitirá a los asistentes conocer más sobre los servicios y productos disponibles.

El evento, que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial y la municipalidad de Resistencia, se presentará oficialmente este viernes en Casa de Gobierno y se espera la asistencia de entre 300 y 400 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.