Presentaron en Misiones el Programa “Ahora Fiestas”  para la reactivación de la economía provincial

El programa estará vigente desde el 20 al 30 de diciembre y los comercios que deseen adherirse podrán hacerlo hasta el 29 de noviembre. Asimismo los comercios que ya se encuentren adheridos al programa Ahora Misiones no necesitaran volver a hacerlo.

Image description

En una nueva propuesta en el proceso de reactivación de la economía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció este jueves, la puesta en marcha por parte del Estado Misionero del programa Ahora Fiestas que permitirá a los comerciantes misioneros ofrecer reintegros y bonificaciones por las compras con tarjetas de débito y crédito, algo que beneficiará a la economía familiar durante las celebraciones de fin de año.


“Tratamos de que en este tiempo complejo, ya sobre fin de año, podamos seguir reactivando la economía de la provincia, pero también que sea beneficioso en la economía familiar de cada uno de los misioneros”, dijo el Gobernador.

Herrera Ahuad consideró la importancia de la sinergia con los sectores empresariales y entidades financieras “que nos ayudan también a llevar adelante estos programas con mucha responsabilidad”, destacó. Al mismo tiempo, confió que con el lanzamiento, con un tiempo prudencial del programa, la mayor parte de los comercios de los 77 municipios de la provincia pueda adherirse

En vísperas de Navidad y de Fin de Año, manteniendo la sinergia pública privada, el Programa Provincial “Ahora Fiestas” estará vigente el período comprendido entre los días 20 y 30 de diciembre de 2020 con los siguientes beneficios en los comercios adheridos:

Financiamiento de hasta 12 cuotas sin interés mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro y Banco Credicoop, con un reintegro del 20 % en locales con sede central en misiones o del 15 % para locales con sede central fuera de misiones, ambos con tope de $ 4.000 cuenta y tarjeta de crédito. Con un límite de compras de $ 50.000.

Además, se amplía el “Ahora Bienes Durables – Fiestas” que contará con el financiamiento hasta 20 cuotas sin interés mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro y Banco Credicoop para los rubros Electrodomésticos, Muebles para el hogar, Materiales para la construcción y Motocicletas, otorgando adicionalmente un reintegro del  5 % en los comercios adheridos con sede central en misiones con  un tope de $ 4.000 cuenta y tarjeta de crédito. Con un tope de compra de $ 100.000.


También, durante la permanencia del programa se encontrará vigente el programa “Ahora Góndola Fiestas” con un reintegro del 20% aplicado sobre el monto de las operaciones con un tope de $ 800 por cuenta mediante la utilización de tarjetas de débito del Banco Macro y Banco Credicoop.

Cabe destacar que estos programas de beneficios son compatibles por lo que no se superponen sus límites de compra de cada cuenta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)