Paso 2021: La sorpresa de la región la dio la provincia del Chaco con la derrota del oficialismo (si ganó en Corrientes y Misiones)

En Corrientes y en Misiones ganó el oficialismo pero en la provincia del Chaco la sorpresa la dió la oposición, en la sumatoria de votos Juntos por el Cambio logró una diferencia de 9 puntos a favor en la categoría Diputados Nacionales, y de 7 puntos en Diputados Provinciales.


 

Image description

En conferencia de prensa y al conocer los primeros resultados electorales, el gobernador Jorge Capitanich felicitó a la comunidad por la concurrencia a las urnas en un 60%, y destacó que la Lista 501 R del Frente de Todos Chaco fue “la más votada”. Reconoció que coalición contra coalición hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio, pero indicó que “este es un mensaje del pueblo que hay que escuchar con humildad”.


El primer mandatario provincial agradeció el trabajo de fiscales, presidentes de mesa y militantes de toda la provincia que permitieron el desarrollo de una jornada cívica pacífica y sin mayores complicaciones. 

En la comparación entre coaliciones, reconoció que hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio, pero indicó que “este es un mensaje del pueblo que hay que escuchar con humildad”. Por último, indicó que en la sumatoria de votos Juntos por el Cambio logró una diferencia  de 9 puntos a favor en la categoría Diputados Nacionales, y de 7 puntos en Diputados Provinciales. 

“Estamos por debajo de las expectativas que teníamos, es un mensaje y hay que ser humilde: vamos a trabajar mucho más, con mayor inteligencia y atentos al mensaje de la ciudadanía”, admitió Capitanich y cerró: “Hay cuestiones a mejorar y resolver, pero vamos a trabajar para aprender del pueblo, este mensaje nos ayuda a ser mejores”.


En la provincia de Corrientes el cómputo oficial arrojó pasadas las 21 las cifras de más del 99 por ciento de las mesas escrutadas, el cómputo oficial de las elecciones Primarias indica que se impuso la alianza Encuentro por Corrientes+Vamos Corrientes, con poco menos del 60 por ciento del total de los votos. El Frente de Todos superó el 34 por ciento.

En la categoría senadores nacionales, ECO+Vamos Corrientes logró el 58,82 por ciento de los votos con más del 99,31 por ciento de las mesas escrutadas. El Frente de Todos obtiene allí el 34,44 por ciento.

En la misma categoría, tercero quedó el frente de los partidos Libres del Sur y Socialista, Vamos con vos, que logró el 2,74 por ciento, mientras que el partido Compromiso Federal también superó el piso y estará en las elecciones generales del 14 de noviembre, tras obtener el 1,95 por ciento de los sufragios.

Para diputados nacionales, la alianza ECO+Vamos Corrientes logró el 58,98 por ciento, sobre el Frente de Todos que consiguió el 34,17 por ciento.


El gobernador correntino, Gustavo Valdes, en un mensaje breve junto a los candidatos de todas las listas que compitieron en la Primaria de ECO, expresó "Ha sido muy buena elección, según el escrutinio propio superamos el 60 por ciento de los votos, es importante para ratificar el rumbo pero fundamentalmente para mandar diputados y senadores que realmente respondan a los correntinos".

En la provincia de Misiones, confirmaron que el candidato del partido oficialista, fue el más elegido por los ciudadanos. Según los cómputos provisorios, Carlos Fernández del Frente Renovador, obtuvo 194.707  sufragios, aventajando a Martín Arjol quien suma 75.386.

El tercer candidato en la preferencia del electorado es Pedro Puerta con 66.431 votos y cuarto Martín Goerling con 43.609 sufragios computados. En el quinto lugar se ubica Isaac Lenguaza del Partido Agrario y Social, dentro del Frente de Todos y de esa manera, se definieron las internas en cada uno de los frentes.

En tanto que las facciones minoritarias, representadas en el Partido Obrero y Libertad, Valores y Cambio, consiguieron el piso mínimo que exigen las PASO, para competir el 14 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.