Paso 2021: La sorpresa de la región la dio la provincia del Chaco con la derrota del oficialismo (si ganó en Corrientes y Misiones)

En Corrientes y en Misiones ganó el oficialismo pero en la provincia del Chaco la sorpresa la dió la oposición, en la sumatoria de votos Juntos por el Cambio logró una diferencia de 9 puntos a favor en la categoría Diputados Nacionales, y de 7 puntos en Diputados Provinciales.


 

Image description

En conferencia de prensa y al conocer los primeros resultados electorales, el gobernador Jorge Capitanich felicitó a la comunidad por la concurrencia a las urnas en un 60%, y destacó que la Lista 501 R del Frente de Todos Chaco fue “la más votada”. Reconoció que coalición contra coalición hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio, pero indicó que “este es un mensaje del pueblo que hay que escuchar con humildad”.


El primer mandatario provincial agradeció el trabajo de fiscales, presidentes de mesa y militantes de toda la provincia que permitieron el desarrollo de una jornada cívica pacífica y sin mayores complicaciones. 

En la comparación entre coaliciones, reconoció que hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio, pero indicó que “este es un mensaje del pueblo que hay que escuchar con humildad”. Por último, indicó que en la sumatoria de votos Juntos por el Cambio logró una diferencia  de 9 puntos a favor en la categoría Diputados Nacionales, y de 7 puntos en Diputados Provinciales. 

“Estamos por debajo de las expectativas que teníamos, es un mensaje y hay que ser humilde: vamos a trabajar mucho más, con mayor inteligencia y atentos al mensaje de la ciudadanía”, admitió Capitanich y cerró: “Hay cuestiones a mejorar y resolver, pero vamos a trabajar para aprender del pueblo, este mensaje nos ayuda a ser mejores”.


En la provincia de Corrientes el cómputo oficial arrojó pasadas las 21 las cifras de más del 99 por ciento de las mesas escrutadas, el cómputo oficial de las elecciones Primarias indica que se impuso la alianza Encuentro por Corrientes+Vamos Corrientes, con poco menos del 60 por ciento del total de los votos. El Frente de Todos superó el 34 por ciento.

En la categoría senadores nacionales, ECO+Vamos Corrientes logró el 58,82 por ciento de los votos con más del 99,31 por ciento de las mesas escrutadas. El Frente de Todos obtiene allí el 34,44 por ciento.

En la misma categoría, tercero quedó el frente de los partidos Libres del Sur y Socialista, Vamos con vos, que logró el 2,74 por ciento, mientras que el partido Compromiso Federal también superó el piso y estará en las elecciones generales del 14 de noviembre, tras obtener el 1,95 por ciento de los sufragios.

Para diputados nacionales, la alianza ECO+Vamos Corrientes logró el 58,98 por ciento, sobre el Frente de Todos que consiguió el 34,17 por ciento.


El gobernador correntino, Gustavo Valdes, en un mensaje breve junto a los candidatos de todas las listas que compitieron en la Primaria de ECO, expresó "Ha sido muy buena elección, según el escrutinio propio superamos el 60 por ciento de los votos, es importante para ratificar el rumbo pero fundamentalmente para mandar diputados y senadores que realmente respondan a los correntinos".

En la provincia de Misiones, confirmaron que el candidato del partido oficialista, fue el más elegido por los ciudadanos. Según los cómputos provisorios, Carlos Fernández del Frente Renovador, obtuvo 194.707  sufragios, aventajando a Martín Arjol quien suma 75.386.

El tercer candidato en la preferencia del electorado es Pedro Puerta con 66.431 votos y cuarto Martín Goerling con 43.609 sufragios computados. En el quinto lugar se ubica Isaac Lenguaza del Partido Agrario y Social, dentro del Frente de Todos y de esa manera, se definieron las internas en cada uno de los frentes.

En tanto que las facciones minoritarias, representadas en el Partido Obrero y Libertad, Valores y Cambio, consiguieron el piso mínimo que exigen las PASO, para competir el 14 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)