Nación quiere que más pymes chaqueñas se registren para acceder a beneficios previstos por la ley

El objetivo es lograr el registro de las empresas locales, teniendo en cuenta que la provincia tiene uno de los índices más bajo de adhesión, con menos del 23% de sus empresas inscriptas, contra el casi 50% que se registran Formosa y Entre Ríos.

Image description

La Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de la Producción de la Nación encara una fuerte campaña de difusión de los beneficios impositivos e incentivos para la inversión que ofrece la Ley Pyme sancionada por el Congreso Nacional en 2016.

“El que no se anota, está dejando plata arriba de la mesa“, graficó el titular de la secretaría, Mariano Mayer, en diálogo con un medio de la provincia, y aseveró que “la intención de la administración central no sólo es “cuidar a las Pymes“, sino que las empresas puedan “crecer y que generen empleo“, y en esta dirección se enmarca “todo el respaldo al emprendedurismo sobre todo en el interior“.

En julio de 2016 el Congreso sancionó la Ley Pyme. En Argentina el 99% de las empresas son Pymes y generan el 70% del empleo formal, dando trabajo a más de 4 millones de argentinos, según las cifras oficiales.

Mayer aseguró que “La inmensa mayoría de las empresas que se crean en la Argentina se radican en las cinco provincias más poderosas, y por lo tanto urge que sigamos apoyando la creación de empresas en todo el norte”.

Ley Pyme

En la actualidad, más de 350 mil micro, pequeñas y medianas empresas registradas ya acceden a los beneficios de la norma que eliminó y redujo impuestos, aumentó las posibilidades de financiamiento y simplificó la vida de las empresas para ayudarlas a generar más y mejor empleo. Sin embargo, sólo alcanza al 42% del total, porcentaje que baja drásticamente en la provincia.

Para registrarse, los interesados deben ingresar aquí. Las Pymes que están inscriptas en el Registro MiPyME tienen la posibilidad de descargar un “Certificado PyME“.

Esta herramienta permite a las pequeñas y medianas empresas acreditar su condición ante distintas entidades a fin de solicitar beneficios o adherir a programas que permitan aumentar su productividad y mejorar su competitividad.

En este marco, desde la secretaría instaron a los empresarios y emprendedores a tener en cuenta el vencimiento de la validez del certificado, que se extendió de tres a cuatro meses posteriores al cierre del ejercicio, por lo que debe ser renovado mediante la recategorización.

Los beneficios

Entre las diseñadas para lograr alivio fiscal, se encuentran la eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, la compensación del impuesto a créditos y débitos bancarios como pago a cuenta de Ganancias, y el diferimiento del pago del IVA a 90 días para micro y pequeñas empresas.

En cuanto al fomento a inversiones, la norma prevé el cómputo como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias de hasta el 10% de las inversiones productivas realizadas desde el 1/07/2016 al 31/12/2018.

También la devolución de IVA de las inversiones que aún tengan a favor a través de un bono de crédito fiscal. A la par, se amplió el cupo prestable de la Línea de Créditos de Inversión Productiva del 14 al 15,5%. Además, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), se lanzó la línea Primer Crédito PyME.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.