Nación oficializó el programa de creación de empleo para el Norte Grande 

Se trata de una quita de hasta el 80%  en el pago de contribuciones patronales para nuevas contrataciones, durante los tres primeros años. La propuesta, que tiene como objetivo impulsar la generación de empleo con perspectiva social y de género, fue elevada por Capitanich, en su carácter de presidente pro tempore del Consejo del Norte Grande.

Image description

El gobierno nacional oficializó, este viernes, el régimen especial de promoción para la generación de empleo en el sector privado para el Norte Grande, una iniciativa planteada por el gobernador Jorge Capitanich como herramienta central para apuntalar la recuperación económica en toda la región. “Es un gran logro para la región y particularmente para el Chaco, en un contexto en el que la prioridad es claramente la recuperación del empleo privado”, sostuvo el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.


Este esquema, establecido en la resolución general 4984/21 de la AFIP, posibilitará que las empresas privadas, de toda la región, que contraten personal accedan a importantes incentivos fiscales y reducciones de hasta el 80% en los aportes patronales.  

En marzo, en el encuentro de Catamarca, el Presidente anunció la puesta en marcha del régimen y el decreto 191/21 que lo respalda. La resolución 4984/21 de AFIP reglamenta operativamente el decreto presidencial 191/21 y establece los códigos específicos a utilizar por parte de las pymes chaqueñas y de las demás provincias de forma que accedan de manera automática a los beneficios. 

La resolución de AFIP establece que los empleadores privados, de sectores orientados a la producción de bienes, especialmente la industria y la actividad agropecuaria, que contraten nuevos trabajadores por tiempo indeterminado, retroactivo al 1 de abril de 2021, podrán acceder a una quita en el pago de contribuciones patronales durante los tres primeros años del vínculo laboral. 

El programa ideado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo que conduce Lifton está destinado a las provincias del Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Para acceder a este beneficio se establece como requisito que los empleadores deberán producir incrementos en su nómina de personal.


El beneficio consiste en una reducción gradual y temporaria de las contribuciones patronales correspondientes a aquellas relaciones laborales que inicien y empleen a trabajadoras mujeres, travestis, transexuales y transgénero, del orden del 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero; en tanto para nuevas contrataciones de trabajadores varones una rebaja del 70% para el primer año, 45% el segundo y 20% el tercero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)