Motorola renueva su familia más exitosa con cuatro versiones de G7 (quiere producir y vender 2.000.000 de equipos este año)

(Por Iñigo Biain / Buenos Aires) El mercado de los dispositivos móviles en Argentina tiene su Coca Cola (Samsung con más del 50% del mercado) y su Pepsi (Motorola con 36%). De los 10 millones de equipos que se vendieron en 2017, pasamos a 8 millones en 2018 y se estima que este año se repetirá este tamaño de mercado. Qué traen los nuevos G7 y sus cuatro “sabores”.

Image description

El Moto G7 Plus se puede conseguir a partir de $19.999, en colores deep Indigo y Viva red.

El Moto G7 ya está disponible en colores Ceramic black y Clear white, a partir de $17.999.

Moto G7 Power también se podrá conseguir a partir de $13.999, en Marine blue and Iced violet.

Moto G7 Play, disponible desde $11.999 en colores Fine gold y Deep indigo6.

Cuando el año pasado el dólar pasó de $ 20 a $ 40, Huawei, LG y hasta Samsung “tiraron freno” de mano, mientras Motorola siguió con sus planes de producción y produjo en Tierra del Fuego 2.150.000 equipos.

Esa jugada de su CEO, Germán Greco, le valió terminar el 2018 con el doble del market share que en diciembre de 2017: del 18% al 36%.

¿Y para 2019 cuáles es la expectativa?

Apuntamos a seguir creciendo, pero no tenemos un objetivo de market share, sino que eso es el resultado de trabajar muy enfocados en el cliente y sus necesidades. De hecho el claim de los nuevos G7 es “eso que te importa”.

Leé también: Nokia vuelve a buscar parte del mercado perdido: quiere vender 500.000 celulares made in Tierra del Fuego

La familia G7 viene en cuatro sabores:

G7 Play 60% más veloz que su antecesor, con chip Snapdragon 632, pantalla de 5,7” y 34 horas de batería, a $ 11.999.

G7 Power que con pantalla de 6.2” suma 55 horas de batería y carga rápida que con 15 minutos de conexión dura 8 horas, a $ 13.999.

G7, con pantalla 6.2” FHD y gorilla glass en frente y dorso, es 50% más rápido que su predecesor, tiene 4 GB de Ram y 64 GB de almacenamiento, con dual camara de 12 MP. Vale $ 17.999.

G7 Plus, que suma a lo anterior un procesador Qualcomm Snapdragon 636 y dos cámaras traseras de 16 MP y una frontal de 12 MP. Precio de $ 19.999.

Todos vienen de fábrica con Android Pie 9.0 y alguna capas de performance e inteligencia artificial que distinguen y mejoran -por ejemplo- encuadra y estabilidad de la cámara.

La familia G7 se encuentra disponible en Argentina a partir de hoy, a través de las principales cadenas de retail y operadores del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.