Misiones: se habilitaron los parques y atractivos turísticos, solo para visitantes locales

No sólo las Ruinas de San Ignacio y los parques Moconá, Salto Encantado y la Cruz de Santa Ana estarán abiertos, sino que se convocó a todos los municipios interesados en la habilitación de alguno de sus atractivos -siempre que sea al aire libre- que presenten sus propuestas y también podrán hacerlo.

Image description

En todos los lugares que poseen servicios gastronómicos, como es el caso de los tres parques provinciales mencionados, se habilitará bajo un estricto protocolo preestablecido.

En cambio, por ahora no se habilitará ni el ascensor del Parque Temático de la Cruz ni los paseos náuticos en el Moconá.


Por otro lado, se supo que en el ingreso a las Ruinas de San Ignacio podrán trabajar los artesanos y vendedores ambulantes de comida, y en otros atractivos se podrían adoptar decisiones similares.

“Quiero que quede bien claro que es importantísimo que las entradas se hagan a través de la aplicación ‘Misiones Digital’, porque eso nos permite a nosotros saber el movimiento de las personas, de dónde es cada uno; entonces, si mañana tuviésemos una complicación epidemiológica, vamos a tener exactamente focalizado dónde tenemos que ir a hacer el bloqueo necesario, y no tener que volver hacia atrás con las actividades”, argumentó el gobernador Herrera Ahuad.

El mandatario aprovechó la ocasión para “agradecer a los empresarios, una de las patas del arco turístico que han sido muy perjudicados en este tiempo, pero que desde el Gobierno provincial vamos a acompañar y ayudar con diferentes medidas”, aseguró.

En ese marco, anunció que “hoy vamos a poner en marcha una segunda línea de asistencia a guías turísticos y fotógrafos; son más de 100 en la provincia, que recibirán en los próximos días $ 10.000, como el mes anterior”.

No obstante, el mandatario ya anticipó que si todo sale bien, el próximo fin de semana ya se habilitaría el turismo interno, con público procedente de otras ciudades dentro de Misiones.

Lo hizo durante una recorrida por la Reducción Jesuítica de San Ignacio, donde participó junto con otros funcionarios en una “prueba piloto” de las cabinas sanitizantes instaladas en el ingreso al predio y realizó una recorrida por los sectores habilitados para las visitas.

A la hora de justificar este paso adelante en la reactivación de actividades turísticas, el gobernador Herrera Ahuad destacó en San Ignacio la “evaluación positiva” que dejó la reapertura el fin de semana pasado del Parque Nacional Iguazú, “con mucho orden, mucho respeto y mucha seguridad sanitaria. Si bien todavía es prematuro hacer un análisis muy exhaustivo, las primeras indicaciones de los valores epidemiológicos dan un margen de seguridad para que podamos seguir habilitando o focalizando actividades”, argumentó.


“Estamos en una nueva normalidad, es una cuestión de ir adaptándonos a la exigencia de la pandemia y los márgenes de seguridad sanitaria, por eso cuando focalizamos una actividad lo hacemos con el compromiso de evaluarla después y tratar de no volver hacia atrás en el plano epidemiológico”, agregó Herrera Ahuad.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.