Más de 50 empresarios correntinos participaron de una jornada de fortalecimiento industrial

El Ministerio de Industria concretó la “Primera Jornada de Fortalecimiento de Industrias Correntinas”,  que tuvo como principal objetivo generar un espacio para la conexión entre empresas e instituciones de la provincia y asimismo sirvió para validar una agenda de trabajo para el 2018.

El jueves 16 en las instalaciones de la Federación Económica de Corrientes (FEC) se reunieron representantes de más de 50 firmas de distintos puntos de la provincia participaron de la propuesta llevada adelante por el programa Sello Correntino. Se trató de un espacio de participación para trabajar con instituciones y empresarios en base a líneas estratégicas definidas en conjunto.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, y del titular de la FEC, Daniel Cassiet; posteriormente presentaron el balance del programa Sello Correntino y luego se realizó la capacitación ‘la importancia del marketing digital y su impacto en los negocios’.

Fortalecimiento estratégico

Posteriormente, se desarrollaron temas vinculados al fortalecimiento estratégico de la marca Hecho en Corrientes que incluyó casos testigos y el reconocimiento a las firmas que se adhirieron al programa. Después se dio un taller de diseño de la agenda 2018 donde se realizaron propuestas en base a lineamientos estratégicos que luego fueron validadas tanto por los representantes del Ministerio de Industria como por los empresarios presentes.

La jornada concluyó con rondas de negocios que tuvieron el propósito de generar intercambios entre el sector privado de Corrientes en pos de promover vínculos comerciales que sirvan para concretar negocios.

“Creemos que es momento de generar espacios que promuevan estas relaciones comerciales y que pueda favorecerse el surgimiento de estos círculos virtuosos, generadores de trabajo genuino en Corrientes”, expresaron desde la coordinación del programa Sello Correntino. Desde dicha área informaron que durante este año realizaron una fuerte apuesta en la publicidad de los productos alimenticios correntinos y en la vinculación de los productores con los canales de ventas, con resultados positivos para ambos representantes de la cadena de valor y excelentes repercusiones en los consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)