Los beneficios financieros de la nueva resolución nacional para comerciantes

Ricardo Roffé, secretario de Economía del municipio de Resistencia, explicó los efectos de la reciente resolución del Ministerio de Economía de la Nación, que elimina la obligatoriedad de pagar impuestos por adelantado en transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito.

Image description

La resolución 780/2024, publicada el 20 de agosto, busca aliviar la carga financiera de los comerciantes al suspender las retenciones del IVA y del impuesto a las ganancias asociadas a estos medios de pago.

Roffé aclaró que, aunque la medida no representa una reducción de impuestos, proporciona un alivio financiero significativo al permitir que los comerciantes dispongan del monto total de sus ventas sin descontar impuestos anticipados.

Esta medida facilita una mejor gestión de los recursos, ya que los impuestos se pagarán en el momento correspondiente, ya sea mensual para el IVA o anual para el impuesto a las ganancias.

El secretario también mencionó que la resolución invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar medidas similares para los impuestos provinciales.

Aunque no se confirmó una adhesión oficial desde el Gobierno provincial, Roffé expresó su expectativa de que se evalúen posibles reducciones impositivas en la próxima Ordenanza General Tributaria e Impositiva para 2025.

En cuanto al impacto municipal, Roffé destacó que el Municipio trabaja en conjunto con diversas asociaciones para estudiar posibles ajustes en la normativa local, aunque actualmente no existen regímenes de retención similares a los nacionales.

Finalmente, el secretario también abordó el tema de la habilitación comercial, mencionando que se trabaja en una nueva reglamentación para regularizar las habilitaciones pendientes, en colaboración con la Cámara de Comercio y otras asociaciones locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos