“La Tana” presenta un nuevo alfajor (ideado para la venta en kioscos y supermercados)

En la mañana del miércoles, en el Complejo Termal de Sáenz Peña, se realizó la presentación de la línea comercial del alfajor "La Tana", una empresa familiar saenzpeñense que emprendió en el año 2021. 

Image description

Alfajores "La Tana" salió al mercado el 1 de julio de 2021, de la mano de su creadora Nora Estela Maina y su esposo Roberto Antonio Zamora. Desde sus inicios, funciona en la calle Ameghino 756 de Presidencia Roque Sáenz Peña. 

Actualmente, se fabrican alfajores clásicos, tipo marplatenses, rellenos de dulce de leche y bañados en chocolate negro, con cacao y ron, con nueces procesadas en la masa, con relleno de membrillo, naranja o frutos del bosque, bañados en chocolate negro, y con harina de algarroba en dos presentaciones: un clásico con un 30% de harina de algarroba y el especial con un 60%, relleno de dulce de leche y bañados en chocolate negro.

En baño blanco, se fabrican dos versiones: un clásico con sabor a vainilla, relleno de dulce de leche, y el especial con nueces trituradas en la masa, relleno de dulce de leche. Otra variedad es el tipo cordobés, con relleno de dulce de leche, membrillo, higo o naranja. Lo último es un alfajor elaborado con harina de mandioca, relleno de dulce de leche y bañado en chocolate negro.

Actualmente, presentaron además una nueva propuesta al público con un envase totalmente distinto, ideado para la venta en kioscos, supermercados y demás, en una caja exhibidora que contiene 10 unidades. 

"Están elaborados con ingredientes de primera calidad, atendiendo todas las recomendaciones y exigencias de la ANMAT; contamos con las habilitaciones del establecimiento y de los productos ofrecidos. Asumimos el desafío de salir con este producto a competir en un segmento del mercado que se encuentra cubierto por grandes marcas, ya que hasta ahora solo realizamos, en un 90% de la producción, ventas directas", dijeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.