La Provincia de Corrientes vincula industrias textiles para impulsar la confección de indumentaria

El ministro Raúl Schiavi y el propietario de Alpargatas Textil - NEA Tex visitaron la planta de la cooperativa UTRASA para analizar las oportunidades de fabricación de prendas de vestir y de esa manera agregar valor a las telas que se producen en Corrientes. “Se podrían generar nuevos puestos de trabajo”, dijo el empresario.


 

Image description

El Gobierno de Corrientes, gestiona la posibilidad de aumentar el agregado de valor en la industria textil mediante el impulso al sector de confección de prendas de vestir y de esa manera generar nuevos empleos. En ese marco, se realizó en San Luis del Palmar una visita del titular de Alpargatas Textil - NEA Tex S. A, Enzo Mária, a la planta de producción de la Unión de Trabajadores Sanluiseños (UTRASA) para analizar la posibilidad de generar vínculos comerciales que redunden en beneficios para la empresa y la cooperativa.


Cabe recordar que días atrás el ministro Schiavi mantuvo un encuentro con Mária y en esa ocasión se acordó un trabajo público-privado para impulsar el rubro de la confección de prendas de vestir dado que Corrientes es una de las provincias que con mayor concentración de industrias dedicadas a la producción de telas e hilados. En esa oportunidad se trazaron una serie de opciones para avanzar en ese sentido y la visita a UTRASA fue una de las actividades pautadas.

Alpargatas es una empresa líder en su sector y la cooperativa sanluiseña tiene mano de obra y máquina que pueden ser empleadas para iniciarse en la confección de ropa, por lo cual Schiavi vinculó a ambas firmas para ver la posibilidad de aprovechar el potencial que tienen y las oportunidades de desarrollo que se les presenta.


Mária recorrió la planta de UTRASA acompañado por el nuevo presidente de la cooperativa, Emilio Ramírez; el Ministro Schiavi; el director de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria de la Provincia, Javier Silva; el dirigente Reni Buján y concejales, quienes se mostraron expectantes ante la posibilidad de generar negocios con un gigante de la industria textil porque representaría un estímulo para la cooperativa que se traduciría en más empleo para los sanluiseños.

Luego de intercambiar información con Schiavi y Ramírez, el empresario textil expresó que “en la charla los cooperativistas me manifestaron sus ganas de trabajar, me contaron lo que hacen, me mostraron su producción y luego empezamos a hablar de hacer cosas en conjunto. Nosotros tenemos una tela de calidad internacional y ellos tienen la capacidad de producción y las ganas de seguir haciendo más productos”. En esa línea valoró que “el Ministerio de Industria se propone como un coordinador tratando de unir las distintas partes”.

El titular de Alpargatas Textil – NEA Tex sostuvo que “creemos que puede salir algo muy fructífero porque Corrientes tiene capacidad y una gran oportunidad de ser un polo de confección textil porque tiene gran producción de hilados y telas, y ahora el desafío es ser una provincia de confección, generando mayor valor agregado para pasar del hilo a productos terminados”. Mária destacó que si se avanza en ese sentido “se podrían generar nuevos puestos de trabajo”.

“Estoy muy contento de lo que vi en UTRASA, tienen un predio hermoso, con gran capacidad de producción y máquinas nuevas y otras no tanto, pero en muy buen estado”, dijo el empresario.


El ministro Raúl Schiavi explicó que la visita de Mária, quien viajó desde Bella Vista para reunirse con los cooperativistas, se enmarca en la política de desarrollo industrial y aumento del agregado de valor en origen que promueve el gobierno. “Vinculamos industrias para que surjan negocios que beneficien la creación de empleo genuino”, dijo.

Schiavi recordó que “en Corrientes tenemos seis hilanderías que superan el 50% del abastecimiento para la cadena textil de todo el país y el desafío es cómo integramos los eslabones de esa cadena para generar más confección porque es un rubro que genera mucha mano de obra y tenemos que saber aprovecharlo. Por eso estamos en ese proceso, mostrando el potencial de UTRASA al propietario de Alpargatas Textil – NEA Tex, y esto es un ejemplo concreto de articulación público-privada para transformarlo en trabajo para los correntinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.