La planta Lope de Vega fue beneficiada con el régimen de promoción industrial

El gobernador Domingo Peppo encabezó en la mañana del lunes la inauguración de la Planta de Refrigeración Lope de Vega S.R.L en el Parque Industrial de Puerto Tirol; una empresa integral de refrigeración, aire acondicionado y calefacción, afianzada entre las más importantes del rubro en el país.

La nueva firma fue beneficiada con el régimen de promoción industrial del gobierno provincial. “Queremos al Chaco como potencia agroalimentaria e industrial para la región y el mundo, con calidad de vida y oportunidades para todos los chaqueños”, sostuvo Peppo, al destacar que no existe en el Norte de la Argentina una industria instalada con el perfil de estas líneas de productos a fabricar.

A partir de la inauguración de su planta metalúrgica en la Provincia del Chaco, se comenzará a fabricar productos elaborados de metal y afines para la industria de la refrigeración, ventilación y extracción, como ser ductos, conductos del tipo espiralado, rectangulares, cilindros, etc.

Régimen de Promoción Industrial

La inversión total realizada a la fecha es de $ 5 millones, para la construcción, instalación y puesta en marcha de la planta, que fue beneficiada con el régimen de promoción industrial del gobierno provincial, lo que incluye reintegros del 30% a la inversión en créditos fiscales, exenciones impositivas, tasas subsidiadas en empréstitos del Nuevo Banco del Chaco, régimen de fomento industrial aplicable a la luz y el agua, y otros beneficios complementarios.

“Tenemos 600 industrias sostenidas en lo que va de la gestión a través de créditos, ayudas y subsidios a la energía”, indicó el gobernador Peppo, y destacó que “se pudo mantener el empleo con crecimiento en algún sector y bajas en otros, pero siempre con la intervención del Estado para intentar solucionar las problemáticas del sector privado”.

Seguir apostando al valor agregado

El ministro de Industria Gustavo Ferrer felicitó a los propietarios de la empresa, destacando el cumplimiento de los plazos establecidos para inversión y la radicación.

Además, puso de relieve el vínculo de confianza alcanzado entre el Estado y el empresario privado: “Desde el Estado tenemos el desafío de que sientan que estamos para acompañarlos en el desarrollo de sus empresas. Como gobierno provincial nos ponemos al lado de ustedes para trabajar en conjunto y para que vayamos superando las dificultades que pudieran surgir. Y ver, en ese vínculo de confianza que hemos construido en el tiempo, un Estado presente”.

Esperanza para los trabajadores

La intendenta Claudia Gronda remarcó que Puerto Tirol tiene los brazos abiertos para todas las personas que quieran trabajar por el futuro del Chaco. “Este último año hemos pasado momentos difíciles con el cierre de algunas fábricas por la situación que se vive a nivel nacional y es por eso la importancia de esta nueva firma que tendrá un impacto muy importante en la localidad y la provincia”, destacó.

Por su parte, el diputado provincial Hugo Sager sostuvo que el Estado tuvo un trabajo muy importante como promotor y tanto la Provincia como el Municipio van a acompañar a la empresa. “El Chaco necesita la creación de empleo genuino, y la consolidación de este Parque Industrial es parte de nuestro plan de desarrollo”, sostuvo.

El representante local de la empresa Pablo Macías agradeció el apoyo del gobierno e indicó con sacrificio, pudieron cumplir el sueño que de instalarse en la región.

Presentes

Estuvieron presentes la intendenta de Puerto Tirol, Claudia Gronda, el diputado nacional Hugo Sager, la diputada provincial Elda Pértile, el subsecretario de Industria y Valor Agregado, Basilio Nykolyn, el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen y el ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer. Además acompañaron el propietario de la empresa Daniel Omar Haber y el representante local Pablo Macías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.