La empresa Citratus (con raíces misioneras) conquista el mercado nacional y se lanza al internacional en la venta de fragancias y esencias

Citratus es una empresa dedicada a la producción de composiciones aromáticas, con fórmulas propias, que son utilizadas como insumos por compañías fabricantes de artículos de limpieza, higiene y cosméticos. Fue fundada hace 16 años por los hermanos Hugo y Gustavo Henn, oriundos de El Soberbio, y luego se sumó Valeria, quien ahora emprende la búsqueda de nuevos mercados dentro y fuera de Argentina. 

Cuando Valeria Henn se sumó a la empresa de sus hermanos supo que debía buscar nuevos mercados y nuevos consumidores, que anhelaban obtener sus fragancias de forma particular. Y así fue como surgió BE-E, una plataforma Ecommerce con una tienda online para que cualquier persona de Argentina pueda recibir en su hogar fragancias concentradas de calidad. 


Venden en todo el país y países del exterior como Uruguay y Paraguay, y hace casi un año además de fabricar sus propias esencias con una colección de más de 3.000 fragancias, comenzaron a distribuir las fragancias de la multinacional Firmenich, y son los distribuidores exclusivos.

“Hace aproximadamente un año creamos una marca que se llama BE-E que es una marca de venta online 100% ecommerce y ahí vendemos fragancias en otros packaging”, dijo Valeria, en declaraciones a Misiones Online

Vieron la necesidad que había en emprendedores o particulares que querían adquirir las fragancias  y darles un uso específico. 

“Tiene una buena proyección porque vendemos a todo el país, con entrega a domicilio sin cargo y abarcamos un mercado que estaba abandonado porque Citratus vende de forma industrial a varias empresas nacionales, pero hay un público que son micro emprendedores, o aficionados a la fragancia, personas que tienen marcas de velas y que querían una fragancia de calidad para sus productos y que era muy difícil encontrarla”, explicó. 

Hoy BE-E ofrece esencias para potenciar los productos de limpieza y aromatizar el hogar  o fragancias para productos de uso corporal. “Es un nuevo canal de comercialización de un producto que es muy difícil vender online pero generamos una muy buena conexión con los consumidores y tratamos de proyectar a través de un ecommerce nuestras fragancias», dijo. BE-E ofrece una gran variedad de fragancias que se pueden comprar online y además cuentan con distintas instrucciones de como utilizarlas en el hogar.  

La historia familiar comenzó hace más de 50 años en Misiones, cuando el padre de Valeria comercializaba citronela, menta y limón , entre otros productos, en El Soberbio.

Años más tarde la familia buscó nuevos rumbos pero sin perder su verdadera esencia. “Mis hermanos crearon una fábrica de fragancias y composiciones aromáticas que está en  Buenos Aires y se dedica puntualmente a fabricar fragancias concentradas para aplicar en productos de limpieza, aromatizantes de ambientes, velas, cosmética, perfumería fina”, explicó.  

“Es muy satisfactorio porque fue a raíz de mucho trabajo, crecí y mi papá ya se dedicaba a la venta de citronela y la verdad que es satisfactorio que hoy Citratus fabrique más de 3.000 fragancias. Mi familia sigue en Misiones, mi mamá está allá y tenemos clientes productores de limpieza y también a través de BE-E hay mucha gente que nos compra”, comentó Va???????leria Henn


Hoy la empresa familiar busca nuevos mercados internacionales para llevar a cada rincón del mundo sus fragancias. “Este año la idea es seguir creciendo en el mercado local e internacionalizar la empresa. Vamos a abrir una filial de Citratus en México en Monterrey, y la idea es internacionalizar también a BE-E y a través del ecommerce poder vender en varios países del mundo”, comentó la socia gerente de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)