La ampliación de Napal Pig, un emprendimiento familiar de feed-lot y granja de cerdos (y proyecta una planta de generación de biogás)

Este es precisamente el tipo de proyectos que desde el Ministerio de la Producción se apunta a respaldar y acompañar porque reúnen una serie de condiciones sumamente valiosas y van en línea con las políticas de desarrollo productivo e industrial, comentó el Ministro Lifton.

Image description

Los integrantes de la familia Aguirre, propietaria del emprendimiento, explicaron los principales lineamientos de la granja y mencionaron que se encuentran próximos a habilitar un quinto módulo de albergue de cerdos con lo que ampliarán su capacidad instalada en el predio.

Los cambios en la dieta de los argentinos y las tendencias que muestran un notable incremento en los niveles de consumo de carne de cerdo motorizan aún más al sector por lo que la reinversión y la potenciación de este tipo de empresas se vuelve prioritario y estratégico.


Es un emprendimiento que en 100 hectáreas compatibiliza un feed-lot y el desarrollo de la granja a través de un esquema de diversificación productiva con efecto concreto en términos de empleo, de transformación de la matriz industrial y del mercado de consumo.

La granja funciona bajo las más estrictas normas de sanidad animal, de seguridad alimentaria y tecnificación; y está construida aprovechando distintas condiciones del terreno, salida y puesta del sol (para evitar temperaturas que condicionen a los animales) y calefacción.

Un punto estratégico para el sector apunta a satisfacer esa creciente demanda de carne porcina a nivel nacional y también regional, que se sostienen en aumento sostenido del consumo de cerdo per cápita que se viene dando en los últimos años.

Además, la creciente producción de cerdos se traduce en un insumo para la faena en los distintos frigoríficos de la zona, fortaleciendo al sector y reforzando el empleo y la actividad.

La carne porcina que se produce a nivel local en emprendimientos como el caso de Napal Pig contribuye al abastecimiento de comercios en la provincia.

La producción de cerdos aumentó a gran escala la última década, se trata de un rubro que trabaja con altos estándares en cuanto a eficiencia y calidad. 


En paralelo al proceso de ampliación de la granja -que suma una nueva nave incluso mayor a las cuatro que ya están en funcionamiento- la familia Aguirre impulsa la construcción de una planta de biogás.

Mediante este avance, el emprendimiento podrá autoabastecerse con energía limpia generando un ahorro importante en lo que hace a costos de provisión de electricidad a nivel industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos