La Agricultura Familiar de Misiones dijo presente en el Festival Gastronómico “Peperina 2018”

Se trata del evento gastronómico más grande del interior del país que se desarrolló desde el 29 de marzo al 1 de abril en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba. Productores familiares y cooperativas ofrecieron yerba mate convencional, yerba mate orgánica, azúcar rubio; entre otros productos.

Image description

La cuarta edición del Festival Gastronómico Peperina contó con la participación de la Red Cañera de Misiones, las cooperativas integrantes del Consorcio de Cooperación “Esperanza Yerbatera”, Doña Elena Goralewski del Parador de 3 de Mayo, Doña Rogelia de Garupá, Cooperativa “Nueva Esperanza” de San Pedro, “Mujeres Soñadoras” de Salto Encantado, Cooperativa “San Jorge” de San Pedro, Luis Knack de San Pedro, entre otros.

Los agricultores misioneros integraron un espacio de comercialización que reunió a más de 100 productores de provenientes de todo el país. Desde este espacio, el público pudo entrar en contacto directo con los productores y conocer más sobre su trabajo, origen y producción.

La feria Peperina se desarrolló en el predio del Polideportivo Municipal de  Alta Gracia (Córdoba), con entrada libre y gratuita, y es considerada la mayor exposición gastronómica del interior argentino. Reconocidos cocineros como Roberto Petersen, Dolli Irigoyen y Juan Bracelli participaron con talleres donde elaboraron “en vivo y en directo” diversas comidas con productos que se comercializaban en los distintos stands.

Los productores participaron en el marco de la Red de Comercialización de la Agricultura Familiar impulsada por la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación. Cabe destacar que estos emprendedores cuentan con el correspondiente registro de sus productos y salas de elaboración en el marco de lo establecido por la Ley de Elaboración de Alimentos Artesanales de la provincia de Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.